Mientras continúa la búsqueda de Victoria, la porteña de 30 años que está desaparecida desde el sábado mientras practicaba kitesurf en Punta Rasa, el caso a muchos recuerda lo sucedido con Marcos Tabarcachi, el jujeño que en febrero de 2018 estuvo 44 horas en medio del mar, también en San Clemente.
Una gran diferencia es el clima: mientras que aquel fin de semana del verano de 2018 el clima fue bien templado, este fin de semana en el Partido de La Costa las temperaturas llegaron a los 0 grados, con lluvias y vientos incluidos. En 2018, Marcos logró sobrevivir sólo con su kayak y un remo mar adentro, unos 15 kilómetros de la costa de San Clemente, en la zona de Punta Rasa, donde se metió al mar con la idea de tirar una línea de pesca y regresar con su familia. Su esposa dio alerta a Prefectura de la desaparición de Marcos y comenzó la búsqueda, mientras naufragaba en medio del amplio mar argentino.
Fueron precisamente, unas 44 horas perdido en el mar. “En todo momento confié en Dios, sabía que no iba a desampararme. Tenía en mi mente la foto que me sacó mi mujer cuando entré al mar, feliz con el kayak, y quería volver a verlos. Pude mantener la calma y no desesperarme porque sabía que eso me jugaría en contra”, relató en su momento el policía jujeño.
El hombre describió distintas sensaciones. “La primera noche veía todo el despliegue de helicópteros, se fueron a la Bahía y yo estaba del lado del mar más que del río. Era fea la sensación de saber que te están buscando y no poder hacer nada. Yo los veía pero ellos no”.
Como se sabe, Punta Rasa es un lugar ideal para realizar prácticas deportivas, pero también es necesario tomar recaudos. Hace unos meses, en esa misma zona, murió un hombre de 33 años, oriundo del Partido de La Costa, luego de sufrir un fuerte golpe mientras practicaba kitesurf.
En relación a Victoria, la joven que aún está desaparecida, la búsqueda continúa luego de activarse cerca de las 15.30 del sábado, luego de que dos amigos que se encontraban con ella denunciaron a Defensa Civil que se había hundido y la habían perdido de vista mar adentro, frente a las costas de Punta Rasa. Según contaron sus amigos, ella había practicado este deporte en otras ocasiones pero no era una especialista.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.