19/07/2021 | Noticias | Sociedad

La industria ya produce 3% más que en 2019

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que la industria creció entre 3 y 3,2% en los primeros cinco meses del año con relación a 2019.


Pese a la recesión económica producto de la pandemia, la industria argentina produjo en lo que va del año entre 3% y 3,2% más que en el mismo período de 2019. Así lo afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En declaraciones radiales, Kulfas aseguró que la actividad industrial creció entre 3% y 3,2% en los primeros cinco meses del año, y que el país es uno de los "pocos que muestra crecimiento" en el mundo.

“La industria argentina está en un momento muy bueno. Hoy está produciendo por encima del año 2019. Comparando con el año previo a la pandemia la Argentina está creciendo entre 3 y 3,2 por ciento en los primeros cinco meses del año”, dijo Kulfas esta mañana en declaraciones a la radio AM 750.

En este sentido, Kulfas destacó que “Argentina es uno de los pocos países que muestra crecimiento industrial en el mundo”, y que si bien hubo un "parate" en la recuperación en mayo por la segunda ola de coronavirus, en junio se retomó la senda del crecimiento, producto de "una nueva política en la industria, de haber recuperado el rol de la industria”.

“Llevamos 11 meses consecutivos de creación de empleo, con 25.000 empleos más creados desde el inicio de la gestión. Esto muestra un cambio de modelo", dijo el ministro, y subrayó que “cuando gobernó Mauricio Macri, de los 48 meses de su gobierno, en 46 hubo caída del empleo industrial".

Por otro lado, el funcionario nacional remarcó que desde el Gobierno se está "trabajando para que los salarios le ganen a la inflación", y que "los primeros meses del año fueron de recuperación del salario real”.

“Estamos convencidos de que la salida es el trabajo y crear empleo. A la industria se le suma la construcción y quiero destacar la industria del conocimiento que crece y la pandemia aceleró esta agenda. En la actualidad hay 9.000 búsquedas activas de personal para este área. Estamos en el camino de crear empleo", concluyó.

A Kulfas lo respaldan las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que los últimos días dio a conocer que la utilización de la capacidad instalada de la industria fue del 61,5% en mayo, 15,1 puntos porcentuales más que el 46,4% de igual mes de 2020, cuando la actividad del sector fabril estuvo limitada por las medidas relacionadas con la primera ola de coronavirus.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.