29/07/2021 | Noticias | Sociedad

Provincia: los estatales vacunados serán convocados a volver al trabajo presencial

Quienes hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna o no se hayan querido vacunar podrán ser convocados para volver a desempeñar sus tareas de manera presencial.


Los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus o no se hayan querido vacunar podrán ser convocados para volver a desempeñar sus tareas de manera presencial.

La medida se aplicará en todas las dependencias bonaerenses y es uno de los primeros pasos que un distrito da para normalizar paulatinamente el funcionamiento de los organismos públicos afectados por el parate que generó la pandemia.

La decisión fue tomada por la administración de Axel Kicillof a través del decreto 521 publicado en el Boletín Oficial, y es un efecto del avance de la campaña de vacunación en toda la provincia.

La cantidad de personas inoculadas y la baja en la cantidad de contagios durante nueve semanas consecutivas mostraron que las vacunas tienen “una adecuada eficacia para la prevención de las formas graves y de la muerte por la enfermedad, lo cual disminuye su riesgo y posibilita el retorno de los trabajadores y las trabajadoras a sus lugares de trabajo siempre y cuando se continúe con las medidas de cuidado", dice el texto.

En virtud de ello, añade, “resulta necesario implementar estrategias que permitan recuperar la capacidad de trabajo presencial en la administración pública provincial y establecer las condiciones necesarias para la reincorporación de las trabajadoras y los trabajadores que sean convocadas/os a sus lugares de trabajo".

El decreto establece las condiciones y los requisitos que cada organismo podrá aplicar para convocar nuevamente a su personal. Quienes quedarán sujetos a ser llamados serán los estatales que hayan sido vacunados y les hayan transcurridos 21 días corridos desde la aplicación de al menos la primera dosis.

También podrán ser convocados quienes "habiendo tenido la oportunidad de acceder a la vacunación, optaron por no inscribirse a vacunarse o inscriptos no asistieron a su turno de vacunación por razones de índole personal”.

El decreto aclara que para el caso en que el trabajador se encuentre en proceso de vacunación en cualquier jurisdicción, "deberá presentar la correspondiente constancia que dé cuenta de su inscripción”.

El criterio para llamar o no a su personal quedará en manos de los responsables de cada área de los organismos dependientes del Estado provincial, siempre y cuando expliquen que las circunstancias lo justifiquen.

Además, el decreto 521 indica que el Ministerio de Salud pondrá a disposición la información necesaria a los fines de verificar la situación de las y los agentes alcanzados por esas disposiciones.

La suspensión de la asistencia a los lugares de trabajo para todo el personal de la administración pública provincial había sido tomada en el marco de la emergencia sanitaria a través del Decreto N° 203 del año pasado. Había alcanzado a cualquier modalidad de contratación y/o régimen estatutario y estableció que los servicios podrían ser prestados mediante la modalidad de trabajo domiciliario, si la naturaleza de las prestaciones lo permitían.

En esa dispensa, se exceptuó al personal necesario para garantizar los servicios y actividades que fueron calificados como esenciales o no interrumpibles.

A la vez, se especificó que mediante la Resolución N° 90/2020, Jefatura de Gabinete autorizó a las embarazadas a no asistir a sus lugares de trabajo y estipuló que se consideraba población de riesgo a los mayores de 60 años. También a las personas inmunosuprimidas, los pacientes en tratamiento oncológico, y las personas con enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica en diálisis.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.