Este viernes comienza a efectuarse el pago de sueldos para todos los agentes de la administración pública de la provincia de Buenos Aires. Tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno bonaerense y los gremios, los salarios se percibirán con un adelanto del aumento obtenido en marzo.
Los salarios de los estatales tendrán una suba de 17% en promedio a raíz del adelanto del aumento que acordó el gobernador, Axel Kicillof, con los gremios que representan a docentes, judiciales, médicos y profesionales de la salud. Inicialmente estaba previsto que se perciba un 9% para este mes, pero ahora se le sumó un 8% y la confirmación de de la reapertura de paritarias para agosto y no en noviembre.
La medida se tomó a causa de los reclamos que iniciaron tanto ATE como la AJB, Cicop y quienes integran del Frente de Unidad Docente Bonaerense para que los salarios no pierdan poder adquisitivo. Ante el aumento de la inflación, finalmente el Poder Ejecutivo accedió a adelantar el porcentaje de aumento de sueldos que ya habían acordado meses atrás.
En este marco, el viernes 30 de julio comienza el cronograma de pagos de sueldos a los trabajadores de la Dirección de Vialidad y el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba).
El lunes 2 de agosto será el turno para los agentes del Ministerio de Seguridad, Servicio Penitenciario Bonaerense, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Patronato de Liberados, y el Instituto Provincial de Lotería y Casino.
El martes 3 de agosto cobrarán sus sueldos el personal del Ministerio de Salud y la Caja de Policía.
El miércoles 4 de agosto cobrará el grueso de los agentes estatales: Fiscalía de Estado, Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Hacienda y Finanzas, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Comunicación Pública, Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), entre otros.
El jueves 5 de agosto percibirán sus haberes mensuales todos los empleados del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
El viernes 6 de agosto se le abonará a la Dirección de Cultura y Educación.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.