14/08/2021 | Noticias | Sociedad

El Gobierno bonaerense reabrió las paritarias con los gremios docentes

La reapertura de la paritaria salarial docente fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para cumplir con lo acordado en la última reunión.


El Gobierno bonaerense reabrió este viernes la paritaria con el Frente Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los maestros y mantener la diferencia en la pauta salarial por arriba del índice inflacionario.

La reapertura de la paritaria salarial docente fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para cumplir con lo acordado en la última reunión realizada el 13 de julio y de la que había participado el gobernador Axel Kicillof.

Durante la apertura de la reunión de este viernes el ministro de Hacienda, Pablo López, destacó que en el inicio del diálogo paritario en febrero pasado el Gobierno provincial y gremios docentes "pudieron alcanzar un acuerdo que implicó un aumento en tres tramos, en marzo, julio y septiembre".

"También asumimos el compromiso de continuar monitoreando la evolución salarial, lo que nos llevó, a partir del diálogo mantenido con los diversos sectores, a revisar el incremento pautado a principio de año", precisó el funcionario.

Por ello, en julio "se decidió otorgar un adelanto salarial, y reabrir en agosto el diálogo paritario para discutir la pauta salarial para lo que resta de 2021, que es lo que estamos haciendo, reafirmando el compromiso con la mejora en las condiciones laborales de las y los trabajadores de la provincia", agregó.

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró que se analiza "lo logrado hasta acá, las perspectivas para lo que queda del año y las estructuras" de los temas a discutir "en las próximas semanas para poder lograr una conformidad lo más pronto posible", y poder "afectar así los salarios a los beneficios acordados".

En tanto, el FUDB destacó en un comunicado el buen diálogo con las autoridades provinciales, e informó que se acordó "seguir avanzando en la calidad del salario teniendo en cuenta en su conformación el básico porque impacta en la escala salarial, así como la resolución de inequidades pendientes".

También se mencionó la necesidad de la "resolución de la negociación salarial en la paritaria nacional docente, en virtud del impacto que la misma tiene sobre nuestros salarios".

"La representación del Gobierno provincial, tomando los reclamos planteados, se comprometió a una próxima convocatoria para avanzar en una propuesta", consignaron en un comunicado.

El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre.

Pero, el 13 de julio pasado, el gobernador Axel Kicillof decidió adelantar 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.