Con un fuerte impulso del programa Ahora 12, en tres, seis, 12 y 18 cuotas, las ventas de juegos y juguetes por el Día de la Niñez y las Infancias crecieron 10,7% este año en relación con 2019, cuando aún no había golpeado al país la crisis económica y social generada por la pandemia de coronavirus.
Las cifras están en línea con las expectativas que el sector había proyectado.
El rubro que registró el mayor incremento bianual fue el de juegos de mesa y rompecabezas, con un alza del 15,4%, en un contexto en el que la pandemia obligó a las familias a permanecer más tiempo dentro de sus hogares.
Los datos corresponden al relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que además destacó que se verificó “un muy buen desempeño tanto en el canal físico como en el on-line”.
Según la CAIJ, uno de los grandes responsables de la mejoría en las ventas resultó el programa Ahora 12, relanzado por el Gobierno nacional, que representó ocho de cada diez operaciones de venta con tarjeta de crédito.
Con el Programa Ahora 12 se concretaron transacciones en 1240 puntos de venta en todo el país, duplicando su participación como forma de pago elegida. En compras de hasta $1000 aproximadamente se realizó el pago en una a tres cuotas y, en productos durables -como triciclos ó toboganes-, los pagos elegidos fueron en hasta 18 cuotas. También jugaron un rol fundamental las promociones bancarias.
El ticket promedio en jugueterías donde se ofrecen 50% juguetes nacionales y 50% juguetes importados fue de $1200; mientras que en jugueterías de grandes cadenas -que presentan una mayor oferta de juguetes importados- el ticket promedio fue del doble.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.