La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, Ana Castellani, dijo ayer que unas 200.000 personas de reparticiones ministeriales y de organismo descentralizados de la administración pública podrán ser convocados al trabajo presencial programado desde el 1° de septiembre.
"Se trata de una presencialidad programada, que arranca el 1 de septiembre, y que implica cumplir con protocolos establecidos de seguridad y de cuidado, con una relación de metros cuadrados por persona, con armado de burbujas en muchos sitios en donde la dotación nunca va a estar a pleno", explicó Castellani en diálogo con Radio con Vos.
Este martes, el Gobierno nacional formalizó los requisitos para el retorno al trabajo presencial de los empleados estatales a partir del 1° de septiembre próximo, ante el avance del plan estratégico de vacunación contra la Covid-19, así como el descenso de la tasa de casos positivos de la enfermedad.
La medida se adoptó mediante la resolución 91/2021, firmada por Castellani, y publicada en el Boletín Oficial.
ANA CASTELLANI
Castellani explicó que la medida va "específicamente a lo que es la administración pública nacional, que comprende las reparticiones ministeriales, organismos descentralizados que dependen de esos ministerios, que son 200.000 personas, que estaban en una prioridad de trabajo remoto en un 60 %, y que ya a esta altura un 40% estaba realizando tareas de manera presencial en esos organismos".
Recordó, además, que "lo que es el sector público nacional en su conjunto, son aproximadamente 900.000 personas, si contamos fuerzas armadas y de seguridad, pero ese personal siempre estuvo en la presencialidad".
La funcionaria precisó que "se alternará presencialidad y trabajo remoto semanalmente, por ejemplo, o en función de los días que defina cada autoridad en cada repartición".
En ese punto, subrayó que la disposición fue replicada de la "que tomó el Ministerio de Trabajo con el de Salud para el sector privado, es decir que en el sector público la condición en que vuelven con la primera dosis de cualquier vacuna con 14 días de aplicada, y, obviamente, los que tiene dos dosis también son convocables".
En ese marco, detalló que "aquellos que no se han vacunado, en caso de personas que no se pudieron inocular por el motivo que sea, podrán hacerlo en una posta sanitaria que armamos con el Ministerio de Salud".
De todos modos, advirtió que "si hay personas que insisten en su deseo de no querer vacunarse, ya que no es obligatorio, tendrán que recibir las recomendaciones pertinentes de parte de los médicos laborales de cada repartición para tener todos los cuidados y que sean conscientes de la decisión que toman y los riesgos que implica".
"En estos casos, las personas deben firmar una declaración jurada, y trabajarán en lugares determinados de los edificios para evitar que generen un mayor riesgo de contagio para el resto. Creemos que se trata de una proporción muy menor de la dotación", dijo.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.