20/08/2021 | Noticias | Sociedad

Castellani: "200 mil estatales pueden ser convocados al trabajo presencial en septiembre"

El Gobierno nacional formalizó los requisitos para el retorno al trabajo presencial de los empleados estatales a partir del 1° de septiembre próximo, ante el avance del plan estratégico de vacunación contra la Covid-19, así como el descenso de la tasa de casos positivos de la enfermedad.


La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, Ana Castellani, dijo ayer que unas 200.000 personas de reparticiones ministeriales y de organismo descentralizados de la administración pública podrán ser convocados al trabajo presencial programado desde el 1° de septiembre.

"Se trata de una presencialidad programada, que arranca el 1 de septiembre, y que implica cumplir con protocolos establecidos de seguridad y de cuidado, con una relación de metros cuadrados por persona, con armado de burbujas en muchos sitios en donde la dotación nunca va a estar a pleno", explicó Castellani en diálogo con Radio con Vos.

Este martes, el Gobierno nacional formalizó los requisitos para el retorno al trabajo presencial de los empleados estatales a partir del 1° de septiembre próximo, ante el avance del plan estratégico de vacunación contra la Covid-19, así como el descenso de la tasa de casos positivos de la enfermedad.

La medida se adoptó mediante la resolución 91/2021, firmada por Castellani, y publicada en el Boletín Oficial.

ANA CASTELLANI

Castellani explicó que la medida va "específicamente a lo que es la administración pública nacional, que comprende las reparticiones ministeriales, organismos descentralizados que dependen de esos ministerios, que son 200.000 personas, que estaban en una prioridad de trabajo remoto en un 60 %, y que ya a esta altura un 40% estaba realizando tareas de manera presencial en esos organismos".

Recordó, además, que "lo que es el sector público nacional en su conjunto, son aproximadamente 900.000 personas, si contamos fuerzas armadas y de seguridad, pero ese personal siempre estuvo en la presencialidad".

La funcionaria precisó que "se alternará presencialidad y trabajo remoto semanalmente, por ejemplo, o en función de los días que defina cada autoridad en cada repartición".

En ese punto, subrayó que la disposición fue replicada de la "que tomó el Ministerio de Trabajo con el de Salud para el sector privado, es decir que en el sector público la condición en que vuelven con la primera dosis de cualquier vacuna con 14 días de aplicada, y, obviamente, los que tiene dos dosis también son convocables".

En ese marco, detalló que "aquellos que no se han vacunado, en caso de personas que no se pudieron inocular por el motivo que sea, podrán hacerlo en una posta sanitaria que armamos con el Ministerio de Salud".

De todos modos, advirtió que "si hay personas que insisten en su deseo de no querer vacunarse, ya que no es obligatorio, tendrán que recibir las recomendaciones pertinentes de parte de los médicos laborales de cada repartición para tener todos los cuidados y que sean conscientes de la decisión que toman y los riesgos que implica".

"En estos casos, las personas deben firmar una declaración jurada, y trabajarán en lugares determinados de los edificios para evitar que generen un mayor riesgo de contagio para el resto. Creemos que se trata de una proporción muy menor de la dotación", dijo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.