17/09/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: hallaron no culpables a los tres acusados del abuso del camping El Durazno

Lucas Pitmann, Tomás Jaime y Juan Cruz Villalba, fueron juzgados por un jurado popular de 12 personas.


Un jurado popular integrado por 12 personas dictaminó esta tarde que Lucas Pitmann, Tomás Jaime y Juan Cruz Villalba no son culpables del delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una menor de 14 años ocurrido en el camping El Durazno de Miramar.

El veredicto se conoció esta tarde en el Teatro Auditorium luego de que el jurado deliberara al terminarse los alegatos de los defensores y de la parte acusatoria ante el juez Fabián Riquert. Debido a la modalidad de juicio no se conocerán fundamentos de esta determinación ni tampoco cómo fue la votación en términos de cantidad de jurados a favor de la no culpabilidad o de la culpabilidad.

El juicio congregó a familiares de la menor junto a organizaciones sociales, que mostraron un fuerte rechazo al veredicto.

El hecho denunciado ocurrió el 1 de enero 2019. De acuerdo a la investigación, que estuvo a cargo de la fiscal Florencia Salas, los imputados abusaron sexualmente de la adolescente entre las 4 y las 6 del 1 de enero, “aprovechándose de la edad” de ella y de que “no podía consentir libremente el accionar”.

“Ganó el prejuicio contra las mujeres”, fue lo primera reflexión que hizo el abogado de la familia Maximiliano Orsini al lamentar el veredicto.

El letrado reconoció que el fallo resulta “increíble” ya que aseguró que los integrantes del jurado no tuvieron en cuenta la prueba científica de ADN que había contra los jóvenes imputados. “Esperaba mínimamente la culpabilidad de uno o dos, que eran los más comprometidos desde el punto de vista probatorio”, señaló.

En diálogo con 0223, Orsini confirmó que estuvo en contacto con la familia después de conocerse los alcances de la sentencia y aseguró que la madre de la menor estaba “mal y muy enojada”. “Este es un fallo que no solo es desfavorable para este caso sino que es preocupante para el futuro de todas las mujeres”, advirtió.

El abogado lamentó que la ley “esté hecha para los imputados y no para la víctima” y sostuvo que en esta instancia “ganó el prejuicio contra las mujeres”. “Más allá de que había prueba contundente para un tribunal técnico, acá ganó eso y no se puede discutir porque así es la sociedad, por lo menos en Mar del Plata”, señaló.

Además, el representante legal del particular damnificado recordó que no se pueden impulsar recursos extraordinarios para tratar de revocar el veredicto ya que, al desarrollarse bajo esta modalidad de juzgamiento, su carácter es inapelable.

En este marco, Orsini recordó los planteos de “inconstitucionalidad” que había formulado el año pasado contra la posibilidad de tratar un caso de abuso sexual en un juicio por jurados. “Estos son delitos muy delicados que ameritan la intervención de un juez técnico”, dijo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.