El Banco Nación (BNA) y entidades farmacéuticas de todo el país firmaron hoy un acuerdo para que jubilados y jubiladas puedan acceder a beneficios y descuentos de hasta el 25% en la compra de medicamentos.
Serán un total de 5.000 puntos de venta de todo el país, donde los jubilados podrán acceder a los múltiples beneficios en la compara de fármacos. El convenio se firmó por el presidente del BNA, Eduardo Hecker; el vicepresidente de la Cámara Argentina de Farmacias (CAF), Rodolfo Barrero; y el director ejecutivo de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACF), César Bardal, en un encuentro en la sede central del Banco Nación.
“Es un acuerdo muy importante porque se enmarca en la política del banco de promover la actividad en las pymes, facilitar el acceso al financiamiento a las empresas y generar condiciones que estimulen el consumo de productos de primera necesidad a precios accesibles, sobre todo, para los sectores más postergados de la sociedad”, señaló Hecker.
Una de las propuestas, denominada Semana Nación, ofrecerá el 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en la compra de medicamentos, todos lunes hasta fin de año.
Además, por la celebración del 130 aniversario del BNA, desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre inclusive se darán descuentos del 20%, 3 cuotas sin interés y un 5% adicional en medicamentos si se abona con la billetera digital, BNA+ MODO, sin tope de reintegro.
Las promociones alcanzan a compras con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, tarjetas de débito Mastercard Débito y Maestro emitidas por el BNA.
El convenio también facilitará la adhesión de nuevos comercios con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios, como el acceso a una Caja de Ahorros gratuita y la bonificación de mantenimiento por un año de una Cuenta Corriente y de terminales tradicionales de cobro para aquellos comercios que no operan con posnet y asistencia financiera del BNA.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.