06/10/2021 | Noticias | Sociedad

Estiman que el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa podrá realizar en el segundo semestre del año próximo

El abogado de la familia del joven muerto en Villa Gesell en 2020 dijo que las audiencias se extenderán por 30 jornadas.


Fernando Burlando, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, estimó que el juicio oral contra los ocho imputados por su asesinato podría realizarse en el segundo semestre de 2022.

“Ahora se abre una investigación suplementaria que podrían durar unos 120 días; faltan pericias psicológicas y psiquiátricas a los imputados” y otra pericia sobre el material digital que pidió el abogado de los imputados, Hugo Tomei, explicó Burlando al término de la audiencia preliminar que se llevó a cabo hoy en el Tribunal Oral nº1  de Dolores. 


El letrado indicó que su parte solicitó la comparecencia de 132 testigos  y consideró que, de esta manera, las audiencias se podrían extender al menos por 30 jornadas.
Dijo también que el juicio se enfrenta con el problema del espacio, por cuanto el Tribunal no cuenta con una sala de audiencias adecuada para  albergar a todas las personas que deberían estar presentes. Señaló que se va a requerir a diferentes instituciones la disponibilidad de un lugar apropiado, que “hasta podría ser un teatro”, señaló.


La audiencia que se realizó hoy en Dolores es una audiencia técnica, conocida como a tenor del artículo 338, y consiste en la presentación de las pruebas y los testigos que luego serán convocados para el juicio oral. 

De acuerdo con la elevación a juicio ordenada en febrero por el juez de Garantías 6 de Gesell, David Mancinelli, y confirmada en abril por la Cámara de Apelación y Garantías de Dolores, enfrentarán el proceso oral Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22).


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.