07/10/2021 | Noticias | Sociedad

Histórico: se puso en funcionamiento la totalidad de la obra de la Autovía de la Ruta 11 entre General Conesa y Mar de Ajó

Los intendentes de La Costa y Tordillo, Cristian Cardozo y Héctor Olivera, fueron parte del acto que contó con la presencia de autoridades bonaerenses. Se trata de un hecho histórico que beneficiará a todos los vecinos de la región y a quienes elijan la Costa Atlántica para vacacionar.


Este jueves se puso en funcionamiento la obra de la Autovía de la Ruta 11, que une a las localidades de General Conesa y Mar de Ajó, con una segunda calzada. Un hecho histórico que beneficiará a todos los vecinos de la región como también a quienes elijan vacacionar en el Partido de La Costa.

En el acto estuvieron presentes los jefes Comunales Cristian Cardozo (Partido de La Costa) y Héctor Olivera (Tordillo); el ex intendente costero Juan de Jesús; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini; y el administrador general de Vialidad, Hernán Y Zurieta; y el intendente de Tordillo, Héctor Olivera.

Desde ahora, quienes decidan viajar desde la ciudad de Buenos Aires a descansar en el Partido de La Costa podrán llegar por autovía en la totalidad del viaje. La obra en cuestión son 96 kilómetros de autovía sobre la Ruta 11, que cuenta además con nuevas luminarias, rotondas, puentes y trabajos hidráulicos.

En el comienzo del fin de semana extra largo, la Municipalidad del Partido de La Costa decidió agasajar con los famosos alfajores costeros a los primeros turistas que transitaron el nuevo tramo de la Ruta 11 y agradecían con aplausos, sonrisas y bocinazos en un clima de auténtica celebración.

Estamos muy felices por todos los costeros y por cada argentino que nos visita. Esta esperada doble vía de la Ruta 11 se logra porque hay un Estado presente que se ocupa de las necesidades, alcanzado este sueño en un contexto tan difícil como fue la pandemia. Esto significa producción, turismo, pero fundamentalmente seguridad vial”, sostuvo Cardozo.

“Estoy seguro de que este día será recordado y pasará a nuestra historia. Hubo muchas gestiones para lograr esta obra y quiero recordar a todos ellos. Lo recuerdo a Juan Pablo (de Jesús) golpeando puertas, sin descanso, y a nuestro turno este equipo de gobierno, que hoy celebra este importantísimo logro. Felicitaciones también al gobernador Axel Kicillof y a su equipo de Gobierno por haber realizado una gran tarea en la Ruta 11 a pesar de la pandemia”, agregó.

“Hoy estamos en las puertas de un fin de semana largo para el que ya tenemos excelentes porcentajes de reserva. De a poco vamos regresando con las distintas actividades y fundamentalmente con una de las más afectadas, que fue el turismo. Hoy el nivel de ocupación es muy alto y eso es motivador, agiliza la economía local, y también le da a los vecinos y vecinas que nos visitan ese momento de recreación que tanto necesitan luego de 18 meses muy difíciles”, manifestó Cristian.

Esta autovía nos impulsa necesariamente al desarrollo productivo de nuestro distrito, da mayor accesibilidad y nos permite proyectar vínculos productivos y más desafíos para abrir nuevos caminos en nuestra economía local. También colabora a la integración regional, a que la región funcione como un organismo y que promueva nuevos horizontes de crecimiento desde lo turístico, lo productivo, lo comercial y lo industrial”, completó Cristian Cardozo.

Unas horas antes del comienzo del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, ya se puede acceder por doble calzada al Partido de La Costa, el destino turístico más elegido en Argentina y que presenta ocupación plena a partir de este viernes. En definitiva, en los últimos meses además la Ruta 11 cuenta con nuevos y más modernos accesos las localidades de San Bernardo, Lucila del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Las Toninas, San Clemente y General Lavalle.

La dirección de Vialidad provincial habilitó los últimos tramos que restaban abrir para el tránsito normal de los vehículos. La medida fue celebrada por el intendente Cristian Cardozo, que cuando asumió en diciembre de 2019 había encontrado para los trabajos de la Ruta 11.

Enseguida mantuvo reuniones con el gobierno provincial para lograr reanudar la obra que había abandonado la gestión anterior luego del resultado adverso hacia ellos en las primarias 2019. Se trata de una obra muy importante no solo para la región, sino para toda la Provincia y el país, dado que la Costa Atlántica es el lugar que la mayoría de los argentinos eligen para descansar.

“Esta nueva obra genera más fluidez, más accesibilidad, pero más seguridad también. Cristian nos estuvo comentando que desde temprano ya están llegando muchísimos visitantes al Partido de La Costa, y pensando en una muy buena temporada teniendo en cuenta el nivel de reservas para el mes de enero, y eso genera más trabajo y producción”, comentó Nardini.

En temporada alta circulan por esta ruta más de 50 mil vehículos por día. Asimismo, en los tramos ya inaugurados se evidenció una disminución del 36% de los accidentes viales entre enero y julio de 2021 respecto al mismo período de 2019.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.