07/10/2021 | Noticias | Sociedad

Histórico: se puso en funcionamiento la totalidad de la obra de la Autovía de la Ruta 11 entre General Conesa y Mar de Ajó

Los intendentes de La Costa y Tordillo, Cristian Cardozo y Héctor Olivera, fueron parte del acto que contó con la presencia de autoridades bonaerenses. Se trata de un hecho histórico que beneficiará a todos los vecinos de la región y a quienes elijan la Costa Atlántica para vacacionar.


Este jueves se puso en funcionamiento la obra de la Autovía de la Ruta 11, que une a las localidades de General Conesa y Mar de Ajó, con una segunda calzada. Un hecho histórico que beneficiará a todos los vecinos de la región como también a quienes elijan vacacionar en el Partido de La Costa.

En el acto estuvieron presentes los jefes Comunales Cristian Cardozo (Partido de La Costa) y Héctor Olivera (Tordillo); el ex intendente costero Juan de Jesús; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini; y el administrador general de Vialidad, Hernán Y Zurieta; y el intendente de Tordillo, Héctor Olivera.

Desde ahora, quienes decidan viajar desde la ciudad de Buenos Aires a descansar en el Partido de La Costa podrán llegar por autovía en la totalidad del viaje. La obra en cuestión son 96 kilómetros de autovía sobre la Ruta 11, que cuenta además con nuevas luminarias, rotondas, puentes y trabajos hidráulicos.

En el comienzo del fin de semana extra largo, la Municipalidad del Partido de La Costa decidió agasajar con los famosos alfajores costeros a los primeros turistas que transitaron el nuevo tramo de la Ruta 11 y agradecían con aplausos, sonrisas y bocinazos en un clima de auténtica celebración.

Estamos muy felices por todos los costeros y por cada argentino que nos visita. Esta esperada doble vía de la Ruta 11 se logra porque hay un Estado presente que se ocupa de las necesidades, alcanzado este sueño en un contexto tan difícil como fue la pandemia. Esto significa producción, turismo, pero fundamentalmente seguridad vial”, sostuvo Cardozo.

“Estoy seguro de que este día será recordado y pasará a nuestra historia. Hubo muchas gestiones para lograr esta obra y quiero recordar a todos ellos. Lo recuerdo a Juan Pablo (de Jesús) golpeando puertas, sin descanso, y a nuestro turno este equipo de gobierno, que hoy celebra este importantísimo logro. Felicitaciones también al gobernador Axel Kicillof y a su equipo de Gobierno por haber realizado una gran tarea en la Ruta 11 a pesar de la pandemia”, agregó.

“Hoy estamos en las puertas de un fin de semana largo para el que ya tenemos excelentes porcentajes de reserva. De a poco vamos regresando con las distintas actividades y fundamentalmente con una de las más afectadas, que fue el turismo. Hoy el nivel de ocupación es muy alto y eso es motivador, agiliza la economía local, y también le da a los vecinos y vecinas que nos visitan ese momento de recreación que tanto necesitan luego de 18 meses muy difíciles”, manifestó Cristian.

Esta autovía nos impulsa necesariamente al desarrollo productivo de nuestro distrito, da mayor accesibilidad y nos permite proyectar vínculos productivos y más desafíos para abrir nuevos caminos en nuestra economía local. También colabora a la integración regional, a que la región funcione como un organismo y que promueva nuevos horizontes de crecimiento desde lo turístico, lo productivo, lo comercial y lo industrial”, completó Cristian Cardozo.

Unas horas antes del comienzo del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, ya se puede acceder por doble calzada al Partido de La Costa, el destino turístico más elegido en Argentina y que presenta ocupación plena a partir de este viernes. En definitiva, en los últimos meses además la Ruta 11 cuenta con nuevos y más modernos accesos las localidades de San Bernardo, Lucila del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Las Toninas, San Clemente y General Lavalle.

La dirección de Vialidad provincial habilitó los últimos tramos que restaban abrir para el tránsito normal de los vehículos. La medida fue celebrada por el intendente Cristian Cardozo, que cuando asumió en diciembre de 2019 había encontrado para los trabajos de la Ruta 11.

Enseguida mantuvo reuniones con el gobierno provincial para lograr reanudar la obra que había abandonado la gestión anterior luego del resultado adverso hacia ellos en las primarias 2019. Se trata de una obra muy importante no solo para la región, sino para toda la Provincia y el país, dado que la Costa Atlántica es el lugar que la mayoría de los argentinos eligen para descansar.

“Esta nueva obra genera más fluidez, más accesibilidad, pero más seguridad también. Cristian nos estuvo comentando que desde temprano ya están llegando muchísimos visitantes al Partido de La Costa, y pensando en una muy buena temporada teniendo en cuenta el nivel de reservas para el mes de enero, y eso genera más trabajo y producción”, comentó Nardini.

En temporada alta circulan por esta ruta más de 50 mil vehículos por día. Asimismo, en los tramos ya inaugurados se evidenció una disminución del 36% de los accidentes viales entre enero y julio de 2021 respecto al mismo período de 2019.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.