18/10/2021 | Noticias | Sociedad

Inhabilitan de forma definitiva a la empresa de micros “El Rápido” y ya no podrá circular por la provincia

La medida fue publicada en el Boletín oficial y se basa en un informe que detalla diversas fallas.


El Gobierno bonaerense dictó la “inhabilitación definitiva” de la empresa de transporte de pasajeros “El Rápido” que tuvo a su cargo durante años los servicios de larga distancia que conectaban a una amplia cantidad de localidades como Mar del Plata, Tandil, Olavarría, Junín, Azul, Trenque Lauquen, 9 de Julio o Bolívar y Necochea, entre otros.

La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y lleva la firma del subsecretario de Transporte, Alejo Supply.

En los fundamentos, se menciona una serie de inspecciones en las que se ha verificado “un reiterado y grave incumplimiento de las obligaciones impuestas por el marco regulatorio provincial del servicio de transporte público de pasajeros”.

Entre las faltas señala “el retraso y abandono en la prestación del servicio, el empleo de unidades sin habilitación, rotura de unidades e imposibilidad de remplazo de las mismas, así como también múltiples infracciones a las condiciones de accesibilidad, confort e higiene para el transporte de pasajeros”.

En especial, se ponderan una gran cantidad de denuncias de usuarios del servicio desde el año 2016 y se afirma que existió “una deficiente prestación del servicio, excediendo el grado de insuficiencia tolerable y en desmedro del confort y seguridad del usuario”.

En el documento del gobierno provincial, se menciona que la empresa “cuenta con 69 unidades, es decir, un número inferior al mínimo obligatorio de 110 unidades informado por la Dirección de Transporte de Pasajeros” y que, de ese total, “un 52% de dichas unidades superan los 10 años de antigüedad”. Además, refiere un grado de incumplimiento “del orden del 32% en las Verificaciones Técnicas Vehiculares”.

El informe de la Subsecretaría de Transporte provincial, menciona las intimaciones realizadas para que “El Rápido” regularice la prestación de los servicios “no obstante lo cual la firma se mantuvo en una actitud renuente”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.