20/10/2021 | Noticias | Sociedad

Conformidad de los querellantes por la condena a Teruel, su defensa apelará

Los abogados de la víctima de la segunda causa apelarán la absolución por la duda para los otros dos coimputados.


Luego de tres semanas de audiencias, el juicio por dos causas de abuso sexual en contra de Lautaro Teruel, finalizó con una sentencia de 12 años de prisión efectiva para el principal acusado, pero fueron absueltos por la duda Gonzalo Farfán y Silvio Rodríguez, acusados de coautores en una de las causas.

Las querellas que representaron a las dos víctimas de abuso sexual y que habían pedido 15 años de prisión efectiva, valoraron que haya sido condenado y que el Tribunal de Juicio les creyera. Sin embargo, los abogados de la segunda causa, anunciaron que apelarán la absolución por la duda para Farfán y Rodríguez. 

Las juezas Carolina Sanguedolce y María Gabriela González y el juez Pablo Farah de la Sala III del Tribunal de Juicio condenaron a Teruel por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la circunstancia de su realización reiterado, en concurso real por cuatro hechos, en concurso ideal con corrupción de menores agravada por tratarse de una niña que tenía menos de 13 años y por mediar engaño. También lo sentenciaron por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven cuando tenía 19 años.

La defensora de víctimas de violencia familiar y de género, Liza Medrano, quien se constituyó en querellante representando a la joven denunciante de la primera causa, contó que pudo comunicarle la sentencia a la madre. “Que lo condenen ya le genera una satisfacción porque se estaba poniendo en duda la palabra de ella y de su hija. Un familiar del imputado había salido en todos lados a decir que esto era mentira, que buscaban dinero”, explicó. 

Con este fallo, la defensora destacó que se ha confirmado “que los hechos pasaron”, y señaló que lo primero que pedía la víctima era que se le creyera. “Ahora se sabe que sí se le creyó y 12 años de prisión efectiva no es una pena menor”, expresó.

“Lo bueno de esto es que rechazaron los pedidos de nulidad planteados por la defensa y que la pena se ha apartado del mínimo de 10 años. Es una condena por las dos causas. En la otra causa al haberse absuelto a los otros dos imputados se cae la figura agravada y queda como abuso sexual con acceso carnal”, sostuvo Medrano. La defensora dijo que espera leer los fundamentos para decidir si plantea un recurso de casación o no. También señaló que el Tribunal no hizo lugar al pedido del abogado defensor de Teruel para que se le mantenga la prisión domiciliaria y ordenó su traslado a la unidad carcelaria.

El abogado Sergio Sebastián Flores Giralt, querellante junto a su hermano Lucio F. G. en la segunda causa dijo que le comunicaron la sentencia a la víctima y están conformes también con el hecho de que Teruel haya recibido una condena. “(La víctima) está tranquila. Estamos contentos porque se declaró penalmente responsable a Teruel y porque prevaleció la verdad de la víctima sobre el pacto entre los amigos”. “Doce años me parece poco”, expresó el letrado aunque aclaró que eso no significa que esté en desacuerdo.

Respecto a la referencia del “pacto” entre los tres varones, Flores Giralt anunció que están disconformes con la absolución por la duda para Rodríguez y Farfán para quienes habían solicitado 10 años de prisión y apelarán la sentencia para ellos dos. “Tuvimos que explicarle a la víctima, que el hecho de que sean absueltos por el beneficio de la duda no significa que sean declarados inocentes o culpables, sino que no hemos podido acreditar la participación de estas dos personas”, manifestó el abogado.

“Necesitábamos una sentencia para que las mujeres sientan apoyo del sistema judicial, confíen en la justicia y puedan denunciar este tipo de hechos”, expresó Flores Giralt.

Prensa del Ministerio Público Fiscal, informó que el fiscal Sergio Federico Obeid espera conocer los fundamentos del fallo, y es probable que también lo apele ya que había solicitado 17 años de prisión para Teruel y 8 para los otros coimputados.

El abogado de Teruel, Juan Casabella Dávalos, dijo que también quiere leer los fundamentos de la sentencia para apelar. Había pedido la nulidad del proceso y que se remita a un juzgado de menores la primera causa al esgrimir que su defendido tenía menos de 18 años cuando se cometió el delito, lo que fue rechazado por el Tribunal. 

Además como Teruel reconoció solo un abuso sexual simple, en perjuicio de la víctima cuando era una niña, el abogado había solicitado subsidiariamente que lo condenen a 3 años de prisión.

Por otro lado, el abogado defensor de Rodríguez, Pablo del Pino, anunció que apelará la sentencia porque está en disconformidad respecto a que la absolución sea "por la duda". "Entendemos que se ha realizado justicia, que una persona que merecía libertad la ha recuperado, esperamos mucho tiempo este juicio, poder pronunciarnos ante el poder judicial y que se nos escuche", sostuvo. 

Indicó que su defendido estuvo 2 años y medio detenido, con domiciliaria en Salta. "Es un llamado de atención para el trabajo que se hace en el Ministerio Público en que personas comunes y ordinarias terminan siendo víctimas de un proceso penal y que con el tiempo se resuelve y se hace justicia", cuestionó.

El abogado Marcos Gorriti quien ejerció la defensa de Farfán junto a la abogada Elina Linares expresó que aún no han decidido como cómo van a seguir, y que lo harán en base a los fundamentos. Por ahora indicó que su defendido "está muy tranquilo en su casa" tras haber recuperado la libertad, ya que estuvo también con domiciliaria, casi el mismo tiempo que Rodríguez. "Se hizo justicia, vamos a seguir viendo qué es lo que sigue", sostuvo ya que evaluó que la querella o fiscalía podrían apelar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.