El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, rechazó “in límine” la recusación planteada por Mauricio Macri en la causa en la que se lo investiga por espionaje a familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan y volvió a citarlo a declaración indagatoria para el próximo jueves 28 de octubre a las 18.00.
Pablo Lanusse, abogado del ex presidente, confirmó que el 28 de octubre se presentará, aunque destacó que no comparte la decisión de rechazar su recusación, debido a que a su juicio “no es un juez imparcial ni es competente”. “El 28 de octubre vamos a estar ahí. Se va a celebrar la audiencia de indagatoria”, explicó el letrado.
“No me encuentro comprendido en ninguna de las causales de recusación establecidas en el ordenamiento procesal”, planteó el magistrado en el escrito, y agregó que los argumentos invocados por el ex presidente “son manifiestamente improcedentes”.
Además, aclaró que no tiene ningún tipo de relación, ni de “amistad” ni de “enemistad”, ni “perjuicio” con los imputados ni con los querellantes y que rechazó haber manifestado su opinión por fuera de sus fallos.
“No tengo amistad, enemistad ni prejuicio de ningún tipo, objetivo ni subjetivo con los imputados ni con los querellantes. Tampoco los tengo con relación al objeto que es materia de estudio. Mucho menos, como alude el inciso en el que funda su pretensión el defensor, manifesté opinión extrajudicialmente sobre el proceso a persona alguna”, planteó el juez al exponer las razones de su rechazo a la recusación planteada.
En ese sentido, dejó sentado que “el análisis y evaluación que efectuamos los jueces en los casos en los que nos toca intervenir son el reflejo de un proceso valorativo y fundado de los medios de prueba, sobre cuya base se adoptan las decisiones que corresponden”.
“Esas decisiones podrán ser acertadas o criticables, puede discutirse la metodología de valoración de la prueba o el mérito de mis consideraciones, pero de ningún modo la discrepancia de alguna de las partes con lo decidido puede ser causal suficiente para fundar el apartamiento de un magistrado del conocimiento del expediente”, agregó.
Por otra parte, dejó planteado también que “no puede dejar de señalarse que el acto jurisdiccional sobre el que pretende fundarse el prejuzgamiento alegado no constituye una sentencia definitiva ni equiparable sino sólo una resolución de carácter meramente provisorio que tiene idéntico alcance sobre la valoración de la prueba y el encuadramiento legal de los hechos”.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.