25/10/2021 | Noticias | Sociedad

Recupera la libertad Pablo Cuchán, el femicida que descuartizó a una adolescente

Cumple la pena de 17 años de prisión por el crimen de Luciana Moretti. Mientras gozó de la condicional fue denunciado por violencia de género y abuso


El femicida Pablo Víctor Cuchán (42) abandonará la Unidad Penal de Saavedra y recuperará su libertad el domingo próximo, al cumplirse la pena de 17 años de prisión que le impusieron por haber descuartizado y quemado a una adolescente de 15 años en su casa de la localidad bonaerense de Ingeniero White.

El crimen de Luciana Moretti, con la que Cuchán mantenía una relación sentimental, ocurrió el 16 de octubre del 2004. Su cadáver fue descubierto nueve días después, desmembrado e incinerado en la parrilla de la vivienda del condenado. En el allanamiento, los investigadores hallaron las tres cuchillas presuntamente utilizadas en el asesinato y las bolsas de leña con las cuales se prendió el fuego mediante el que trató de ocultar el cuerpo.

En la investigación también se determinó que, tras ser quemados, los restos de la chica fueron arrojados en el patio de la casa de Cuchán, ubicada en Juan Valle al 3600, en una chatarrería y en un descampado.

El femicida fue condenado el 16 de julio del 2007 a 17 años de cárcel. Luego de cumplir la mayor parte de la pena (las dos terceras partes) y alegando buena conducta, la Justicia le otorgó en 2016 la libertad condicional.

Para gozar de ese beneficio, Cuchán debía cumplir varias reglas, entre ellas no consumir alcohol ni drogas, fijar un domicilio, no ausentarse sin aviso por más de 24 horas, conseguir trabajo y presentarse cada 15 días ante el tribunal. Sin embargo, en los años siguientes se vio involucrado en otros hechos delictivo.

En 2017 volvió a ser noticia por una nueva denuncia de violencia de género realizada por la que era en ese entonces su pareja, una empleada municipal de Monte Hermoso. Un año después, Cuchán abrió una cuenta para buscar pareja en la red social Tinder.

En 2019, Cuchán intentó abusar de una joven que iba en un auto, quien se arrojó a la calle cuando quiso intentar besarla. De acuerdo a esa investigación, el hombre continuó la marcha y chocó, tras lo cual fue detenido por la Policía y se negó a ser sometido a los controles de alcoholemia y toxicológicos de rigor.

El fiscal Marcelo Romero Jardín consideró que violó las condiciones de la libertad condicional y formuló un pedido de detención que posteriormente fue ordenado por los jueces del Tribunal Oral Criminal de Bahía Blanca, Ricardo Gutiérrez, Christian Yesari y Hugo Adrián De Rosa.

Cuchán fue trasladado así a la Unidad Penal de Saavedra, donde continuó detenido para cumplir con los 17 años de prisión que se cumplirán el domingo.

El abogado del hombre, Maximiliano De Mira, informó que a partir del fin de semana “no podría tener ninguna regulación o control por parte del Estado”. “Al haber cumplimentado la totalidad de la pena tendrá que hacer su vida normal”, señaló el letrado, al indicar que Cuchán “podrá vivir en cualquier lugar”.

En tanto, el abogado de la familia de Moretti, Juan Ignacio Vitalini, sostuvo que “la familia ha decidido rehacer su vida hace un tiempo, sabiendo que esto iba a recurrir en esta fecha”.

“Ya ha cumplido la condena para con la sociedad en base a la pena que se le había dado en ese momento”, agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.