El proyecto de Ley de Etiquetado Frontal, como se conoce popularmente a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, fue aprobado este martes en la Cámara de Diputados con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones, que convierte en ley al proyecto que busca brindar información sobre los alimentos que se consumen a partir de un sistema de etiquetado que advierte sobre la presencia de excesos de azúcares, grasas o sodio.
En tanto, Diputados aprobó por mayoría la ley de Etiquetado Frontal, que ya contaba con media sanción en el Senado desde octubre del 2020. El proyecto se aprobó en una de las primera de las sesiones presenciales de la Cámara baja. En tanto, hubo insólitos argumentos en contra del proyecto por parte del macrismo.
Es que en su mayoría tanto las abstenciones como los votos negativos fueron de los partidos opositores (PRO, Cambiemos, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC)), principalmente. Fueron, puntualmente, 22 legisladores en contra y 16 abstenciones.
Quiénes fueron los 22 diputados que votaron en contra
Los votos negativos fueron de Soher El Sukaria (PRO-Córdoba); Jorge Ricardo Enríquez (PRO-CABA); Juan Aicega (PRO-Buenos Aires); Domingo Amaya (PRO-Tucumán); Beatriz Luisa Ávila (Partido por la Justicia Social-Tucumán) y Virginia María Cornejo (PRO-Salta).
Se sumaron en contra Álvaro Gustavo González (PRO-CABA); Fernando Iglesias (PRO-CABA); Ingrid Jetter (PRO-Corrientes); Luciano Andrés Laspina (PRO-Santa Fe); Ezequiel Fernández Langan (PRO-Buenos Aires); Alicia Fregonese (PRO-Entre Ríos) y Alejandro García (PRO-CABA).
Además, María Lucila Lehmann (CC-Santa Fe); Martín Nicolás Medina (PRO-Buenos Aires); José Luis Patiño (PRO-CABA); María Carla Piccolomini (PRO-Buenos Aires); Carmen Polledo (PRO- CABA); Dina Esther Rezinovsky (PRO-CABA); Cristian Ritondo (PRO-Buenos Aires); Adriana Noemi Ruarte (PRO-Córdoba); Francisco Sánchez (PRO-Neuquén).
Mientras que las abstenciones fueron de:
Las abstenciones fueron de Federico Angelini (PRO-Santa Fe); Héctor Baldassi (PRO- Córdoba); María Gabriela Burgos (UCR-Jujuy); Javier Campos (CC-Buenos Aires); Omar Bruno De Marchi (PRO-Mendoza); Mercedes Joury (PRO- Buenos Aires); Silvia Gabriela Lospennato (PRO-Buenos Aires) y Osmar Monaldi (PRO-Jujuy).
Asimismo Pablo Gabriel Tonelli (PRO-CABA); Pablo Torello (PRO-Buenos Aires); Waldo Wolff (PRO-Buenos Aires); Victoria Morales Gorleri (PRO-CABA); Fabio José Quetglas (UCR- Buenos Aires); María Lujan Rey (PRO-Buenos Aires); Jorge Rizzotti (UCR- Jujuy) y David Pablo Schlereth (PRO-Neuquén).
Ingrid Jetter, diputada del PRO-Corrientes, justificó su discurso en rechazo el proyecto yendo en contra de los choripanes: "Los choripanes que se repartieron afuera o en la campaña, ¿le van a poner el octógono?". Mientras que otra macrista que rechazó y votó en contra justificó de forma insólita su decisión: "Hay un fanatismo que pretende imponer solo una forma posible del etiquetado: la de los octógonos negros. La discusión que se nos planteó es elegir entre el octógono negro o la obesidad".
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.