29/10/2021 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: la Provincia anunció el envío de 350.000 nuevos turnos para segunda dosis en chicos de 12 a 17 años

Lo informó el gobernador Axel Kicillof. También se habilitaron 27.000 turnos para la primera dosis en el mismo grupo etario.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy el envío de casi 350.000 nuevos turnos para completar esquemas de la vacuna contra el Coronavirus para chicos y chicas de entre 12 y 17 años, y de más de 27.000 para la primera dosis.

"Se están enviando nuevos turnos para chicos y chicas: 27.623 para primera dosis, 349.337 para segunda dosis, ¡Revisá tu mail, la página o la aplicación!", escribió Kicillof en su cuenta de Twitter.

El total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense es de 23.326.631, de las cuales 13.185.606 corresponden a la primera dosis y 10.141.025 a la segunda. De ese total, el 94% de los mayores de 60 años cuentan con esquema completo, al igual que el 76% de los de entre 18 y 59 años.

En tanto, tienen las dos dosis el 66% de las personas de entre 12 y 17 años con comorbilidades; el 14% de los adolescentes sin enfermedades preexistentes; el 92% del personal de salud y el 80% de los trabajadores de seguridad. A la vez, el 60% de los niños de entre 3 y 11 años ya recibieron su primera dosis de Sinopharm.

Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas de entre 3 y 17 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o a través de la aplicación VacunatePBA para inmunizarse contra la Covid-19.

En tanto, los mayores de 18 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre" dirigiéndose sin turno a cualquiera de los 400 puntos donde se aplican las vacunas contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, para recibir su primera o segunda dosis.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.