El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy el envío de casi 350.000 nuevos turnos para completar esquemas de la vacuna contra el Coronavirus para chicos y chicas de entre 12 y 17 años, y de más de 27.000 para la primera dosis.
"Se están enviando nuevos turnos para chicos y chicas: 27.623 para primera dosis, 349.337 para segunda dosis, ¡Revisá tu mail, la página o la aplicación!", escribió Kicillof en su cuenta de Twitter.
El total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense es de 23.326.631, de las cuales 13.185.606 corresponden a la primera dosis y 10.141.025 a la segunda. De ese total, el 94% de los mayores de 60 años cuentan con esquema completo, al igual que el 76% de los de entre 18 y 59 años.
En tanto, tienen las dos dosis el 66% de las personas de entre 12 y 17 años con comorbilidades; el 14% de los adolescentes sin enfermedades preexistentes; el 92% del personal de salud y el 80% de los trabajadores de seguridad. A la vez, el 60% de los niños de entre 3 y 11 años ya recibieron su primera dosis de Sinopharm.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas de entre 3 y 17 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o a través de la aplicación VacunatePBA para inmunizarse contra la Covid-19.
En tanto, los mayores de 18 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre" dirigiéndose sin turno a cualquiera de los 400 puntos donde se aplican las vacunas contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, para recibir su primera o segunda dosis.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.