El Banco Central (BCRA) dio luz verde a la apertura de cajas de ahorro en pesos y en dólares para los turistas que visiten la Argentina. La operatoria quedará habilitada en todos los bancos y el objetivo es doble: facilitarles medios electrónicos nacionales y ofrecerles la posibilidad de que cambien sus dólares a pesos de forma legal y al tipo de cambio bursátil (MEP), actualmente en 180 pesos por dólar.
Las cuentas podrán usarse para compras en pesos en comercios de todo el país, tanto mediante tarjeta de débito como a través de aplicaciones de banca digital, como código QR y envío de dinero. También servirá para realizar retiros de efectivo en pesos.
Además, lo que se persigue es facilitar el ingreso de divisas de forma legal a través del turismo, de manera que esta actividad vuelva a consolidarse como uno de los motores de la economía en los próximos meses. Por turismo ingresan al año alrededor de 6 mil millones de dólares, según datos del Indec.
El BCRA estima que al menos el 20 por ciento de los turistas extranjeros abrirán cuentas en la banca nacional. Esto incrementaría la oferta de dólares formales y provocaría una mejora en la recaudación impositiva.
Cuáles son los beneficios
Los bancos podrán ofrecerles a los turistas una tarjeta precargada en pesos contra los dólares de la cuenta, de modo que puede llegar al hotel y tener disponible la tarjeta de débito de su cuenta. Así evitarán traer billetes o bien ser estafados o sufrir robos al cambiarlos en casas de cambio ilegal.
Los turistas podrán cambiar sus dólares a través del mercado de capitales a tipo de cambio MEP y, como no hace falta parking, podrán disponer de moneda argentina en forma inmediata.
"Además se pueden beneficiar de cualquier campaña de promoción, por ejemplo para pagos con QR o que realice su entidad", explicaron desde el BCRA.
La utilización de estas cuentas garantiza la trazabilidad del dinero para turistas que deban declarar a sus fiscos y no puedan justificar por qué viajaron con tanto efectivo.
Cuáles son los requisitos
Para acceder a este tipo de cuenta los turistas deberán tener una cuenta bancaria en su país de origen, que será la única habilitada para transferir divisas a la cuenta local, aunque no será necesario que esté en el país ya que podrán abrirse vía app o web.
Las acreditaciones de moneda extranjera en esta caja de ahorro para turistas deberán realizarse mediante transferencias efectuadas desde cuentas de su titular en el país de origen o mediante depósitos de dólares en efectivo, hasta el importe total de 5 mil dólares", explicó el BCRA en un comunicado.
"En caso de que exista saldo en la cuenta del cliente en moneda extranjera al finalizar su estadía la entidad deberá transferirlo en forma automática a la cuenta en el país de origen y proceder a su cierre, no pudiéndose efectuar retiros de efectivo de moneda extranjera", agregó.
La medida tomada por el Directorio del BCRA cumple con las normas dictadas por la entidad y las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), con el propósito de evitar que puedan ser utilizadas en relación con el lavado de dinero.
La cuenta deberá estar a nombre de una persona humana residente en el exterior, con la excepción de los países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del GAFI.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.