09/11/2021 | Noticias | Sociedad

Misiones: secuestran 210 toneladas de soja de contrabando

Se trata de una asociación de ciudadanos argentinos que compraba granos, principalmente soja y maíz, en las provincias de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, y los trasladaban al sureste de Misiones para fraccionarlos en bolsas. Luego, cruzaban hacia Brasil, sin aval aduanero y sin tributar ningún tipo de impuestos.


La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, desbarató en Misiones una organización dedicada al contrabando de soja y maíz hacia Brasil.

“Más de 17 millones de dólares, 40 vehículos y 316 toneladas de granos, números de la redada contra el contrabando a Brasil. La investigación que terminó el viernes con 15 allanamientos resultó con impactantes números”, informó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a través de su cuenta de Twitter.

Se trata de una asociación de ciudadanos argentinos que compraba granos, principalmente soja y maíz, en las provincias de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, y los trasladaban al sureste de Misiones para fraccionarlos en bolsas. Luego, cruzaban hacia Brasil, sin aval aduanero y sin tributar ningún tipo de impuestos.

Según la información compartida por el ministerio, tras 15 allanamientos realizados en las localidades de Oberá, Panambí, Colonia Alicia, Paraje Progreso, Colonia Chafariz y Apóstoles, la Policía incautó más de 7 millones de pesos y 50.000 dólares, 600 reales y 50 francos suizos, además de  298.000 kilogramos de soja y 350 bolsas de arpillera con maíz que sumaron 17 toneladas, siete armas de fuego, más de 200 municiones y cartuchos, 36 autos, dos camiones y un acoplado.

También se secuestron 23 celulares, 16 computadoras; cinco cámaras digitales entre otros dispositivos electrónicos; alhajas y documentación de interés para la causa.

En el operativo, además, fueron detenidas siete personas, entre las que se cuenta a un sargento del propio cuerpo policial que cumplía funciones en la balanza de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM); dos efectivos de Gendarmería Nacional; y empresarios conocidos en la zona.

El procedimiento-que incluyó seguimientos encubiertos y escuchas telefónicas- estuvo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, coordinada por el Juzgado Federal de Oberá, que dirige Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga. Se inició tras una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) en la Fiscalía Federal de Oberá, en la zona centro de Misiones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.