La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, desbarató en Misiones una organización dedicada al contrabando de soja y maíz hacia Brasil.
“Más de 17 millones de dólares, 40 vehículos y 316 toneladas de granos, números de la redada contra el contrabando a Brasil. La investigación que terminó el viernes con 15 allanamientos resultó con impactantes números”, informó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a través de su cuenta de Twitter.
Se trata de una asociación de ciudadanos argentinos que compraba granos, principalmente soja y maíz, en las provincias de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, y los trasladaban al sureste de Misiones para fraccionarlos en bolsas. Luego, cruzaban hacia Brasil, sin aval aduanero y sin tributar ningún tipo de impuestos.
Según la información compartida por el ministerio, tras 15 allanamientos realizados en las localidades de Oberá, Panambí, Colonia Alicia, Paraje Progreso, Colonia Chafariz y Apóstoles, la Policía incautó más de 7 millones de pesos y 50.000 dólares, 600 reales y 50 francos suizos, además de 298.000 kilogramos de soja y 350 bolsas de arpillera con maíz que sumaron 17 toneladas, siete armas de fuego, más de 200 municiones y cartuchos, 36 autos, dos camiones y un acoplado.
Más de $17 millones, 40 vehículos y 316 toneladas de granos, números de la redada contra el contrabando a Brasil
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) November 7, 2021
La investigación que terminó el viernes con 15 allanamientos resultó con impactantes números. https://t.co/xmAk03pbFJ
También se secuestron 23 celulares, 16 computadoras; cinco cámaras digitales entre otros dispositivos electrónicos; alhajas y documentación de interés para la causa.
En el operativo, además, fueron detenidas siete personas, entre las que se cuenta a un sargento del propio cuerpo policial que cumplía funciones en la balanza de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM); dos efectivos de Gendarmería Nacional; y empresarios conocidos en la zona.
El procedimiento-que incluyó seguimientos encubiertos y escuchas telefónicas- estuvo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, coordinada por el Juzgado Federal de Oberá, que dirige Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga. Se inició tras una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) en la Fiscalía Federal de Oberá, en la zona centro de Misiones.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?