Dos complejos hoteleros históricos reabrirán sus puertas al turismo a partir del 21 de diciembre con promociones familiares de hasta una semana por $900 o $1200 diarios por persona, según la categoría elegida. Incluye hotel, desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas.
El programa "Turismo social" de pensiones completas, lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes, ofrece estadías de seis noches en los hoteles del complejo Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y en las sierras de Embalse, en el Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba.
La inscripción está abierta y las familias ya pueden inscribirse. Para la reserva de plazas, se debe hacer por Internet a través de la plataforma TAD. La Dirección Nacional de Turismo Social también puso a disposición dos números de teléfono para responder inquietudes: (54–11) 4951-6099 y WhatsApp (54–11) 4026-4232.
Además, cabe destacar que podrán pagar un 50% de la tarifa base quienes cumplan las siguientes condiciones: las personas e hijos menores de edad que perciban un ingreso mensual menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles --condición que deberá ser acreditada--; los excombatienes de Malvinas; las personas con Discapacidad y un acompañante y los menores de 2 a 9 años inclusive.
La tarifa no tiene cargo para los menores de 2 años y acompañantes incluidos en Decreto N°618/87.
Detalles del programa
- Estadías de hasta 6 noches por $1200 por persona.
- El ingreso al hotel se realiza el día martes y la salida el día lunes.
- La tarifa incluye pensión completa: desayuno, almuerzo y cena, no incluye bebidas.
- No pagan menores de 2 años y agentes y acompañante incluidos en Decreto N°618/87.
- El transporte no está incluido.
- Tarifa reducida de Turismo social
- Abonan 50% de la tarifa base:
* Personas e hijos menores de edad que perciban un ingreso mensual menor o igual a dos salarios mínimos.
* Titulares de Pensión Vitalicia Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
* Personas con discapacidad y un acompañante.
* Menores de 2 a 9 años inclusive.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.