23/11/2021 | Noticias | Sociedad

Asesinato en la Comisaría de San Clemente: cuál es la situación judicial de los policías acusados

Los 9 fueron indagados pero 8 de ellos se negaron a declarar ante la Justicia. Según la autopsia, Alejandro Nicolás Martínez falleció como consecuencia de una "asfixia mecánica", pero además sufrió numerosos golpes en distintas partes del cuerpo.


Ocho de los nueve agentes de la Policía Bonaerense acusados por la muerte Alejandro Nicolás Martínez en una comisaría de San Clemente del Tuyú se negaron a declarar ante la Justicia, mientras que una agente imputada dijo que solo intervino en la detención de la víctima hasta que quedó alojada en la seccional, informaron hoy fuentes judiciales.

Los efectivos, imputados por el delito de "homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función", fueron indagados entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo. Todos ellos permanecían detenidos por disposición de la Justicia de Garantías de Dolores, que tendrá un plazo de 5 días desde el momento de la detención, ocurrida el último sábado, para definir respecto de eventuales pedidos de excarcelación.

Los policías están acusados por la muerte de Martínez (35), ocurrida en la madrugada del último jueves, luego de que fuera aprehendido por provocar daños en el Gran Hotel Fontainebleau de San Clemente, donde se hospedaba, y tras ser trasladado a la comisaría 3ª, donde fue hallado sin vida en una celda.

Según la autopsia ordenada por el fiscal que intervino inicialmente en el caso, Pablo Gamaleri, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 11 de Mar del Ajó, el hombre falleció como consecuencia de una "asfixia mecánica" y además sufrió numerosos golpes en distintas partes del cuerpo. A raíz de las pruebas recolectadas, el fiscal solicitó el sábado la aprehensión de los 9 policías.

Fuentes de la investigación indicaron a Télam que 8 de ellos se negaron a declarar, y la única que aceptó hacerlo aseguró que intervino en la detención tras un reporte de que el hombre "había hecho destrozos en la habitación del hotel" y "en todo momento decía incoherencias".

La mujer dijo que trasladaron a Martínez "alterado" a la seccional, que agredió "a patadas" cuando lo bajaron del móvil, y que fue cargado entre 3 efectivos "porque forcejeaba todo el tiempo".

Aseguró además que luego del ingreso del hombre a la comisaría, ella se retiró del lugar: "Continuamos la recorrida, salimos los dos móviles a cubrir nuestra cuadrícula. Nosotros nos enteramos del deceso porque un rato más tarde nos piden que bajemos a la comisaría y nada más".

Por otra parte, Miguel Molina, el abogado de la familia de Martínez informó que pondrá un perito de parte para determinar "quién o quiénes lo mataron" mientras permaneció detenido. Subrayó en ese sentido que "la autopsia determinó que tenía numerosas escoriaciones, golpes, fracturas y que no se trata de una muerte natural sino por causa de asfixia".

En declaraciones a la radio AM 990, dijo que los datos que posee la querella surgen de dichos de testigos, del horario de ingreso de Martínez a la comisaría y de la autopsia realizada al cuerpo.

Además se refirió a las declaraciones del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien cuestionó el resultado de la autopsia porque no se hallaron lesiones en el cuello vinculadas a la muerte por asfixia y pidió que se realice una nueva autopsia.

"No sé por qué el ministro se involucra en una investigación penal que está en pleno curso. Nosotros vamos a proponer nuestro perito de parte pero la pericia está muy clara y es concluyente", señaló, y consideró que Berni "tuvo una desafortunada frase" al "presentarlo (a Martínez) como un delincuente".

Según el letrado, Martínez fue aprehendido por primera vez cuando fue hallado durmiendo en un local vacío, del que no había robado nada, "bajo los efectos del alcohol". En tanto, en la segunda detención, esta vez por provocar daños en el hotel donde se hospedaba, fue cuando estaba en una "suerte de crisis", según los empleados, detalló el letrado.

"Fue aprehendido cerca de las 0:58 y a la 1:50 dan aviso de la muerte. Se va intentar determinar qué pasó y quién o quienes lo mataron en el transcurso de esa hora", sentenció el abogado.

Por su parte, Brenda, hija del fallecido, aseguró que en un primer momento le informaron que su padre había muerto de una sobredosis dentro del calabozo: "Me dijeron que estuvo internado dos veces y que murió de sobredosis. Mi papá no tenía problemas con las drogas. Nunca lo vi drogado".

La joven relató que su padre había cobrado dinero de una aseguradora de trabajo porque tenía una discapacidad visual. "A mí me dijeron que en la habitación estaban las tarjetas de crédito pero que no estaba el documento, la mochila y el celular. Después nos enteramos que estaba todo en la comisaría. Encontraron poquita plata", sostuvo en diálogo con Crónica TV. Y añadió: "Lo primero que pensé que quisieron matar a mi papá por la cantidad de plata que llevaba en la mochila".

La hija denunció además que del celular de su padre "borraron todo, registros, conversaciones, fotos", y que cuando ella llamaba, le cortaban.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, dijo que hoy en declaraciones radiales que para el Gobierno "es inaceptable cualquier caso de violencia institucional".


Ver artículo completo

Te puede interesar

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.