26/11/2021 | Noticias | Sociedad

La Costa Show Car: crónica de un evento que aturde pero deja 144 millones de pesos a los comerciantes locales

Detrás de escena de un evento tan único como polémico, con futuro incierto pero ganancias millonarias para los comercios locales. La reunión de tunning más grande de Argentina, que en 2022 podría reubicarse en algún predio cerrado.


Fernando llegó desde Río Negro y Adrían, desde Paraná, Entre Ríos. Los une el amor a los autos tuneados. Y la 9ª edición de La Costa Show Car. Desde hace algunos días, ya incluso en el último fin de semana, comenzaron a llegar al Partido de La Costa en general y a la localidad de Santa Teresita en particular esos parlantes con forma de autos ultra bajitos que fascinan a miles de personas pero también causan malestar a buena parte de la comunidad por razones obvias.

Sin embargo, en localidades turísticas este tipo de cuestiones tienen una pata entendible para su realización: la industria del turismo es la que mayor trabajo brinda en este tipo de localidades. Y varios comerciantes locales que esta tarde recorrían la nutrida Av. Costanera de Santa Teresita, rebalsada de estos autos tan particulares y sus respectivos propietarios, hacían cuentas de lo que significaba el paso de La Costa Show Car por este lugar.

Es que según se estima, llegaron alrededor de más de 3.000 autos, calculando que en cada vehículo llegue un promedio de tres personas con los gastos de almuerzo, cena, alojamiento y algún extra, se estima que el gasto promedio total por persona por día ronda al menos los 4.000 pesos.

Si a eso se lo multiplica por los cuatro días mínimo del evento, el dinero que cada persona deja en La Costa es de al menos unos 16.000 pesos. Si entendemos que hay al menos 3.000 autos, o sea unas 9.000 personas, esto hace un total de 144 millones de pesos que son volcados en los distintos sectores comerciales del Partido de La Costa tales como gastronomía, hotelería, entretenimiento.

La Costa Show Car es un evento privado que se realiza por novena ocasión. El epicentro de las actividades es en Av. Costanera desde calle 33 a calle 50. El horario de las actividades formales es de 8.00 a 20.00, pero en rigor la vibración se siente en toda Santa Teresita casi todo el día. Es probable, como desde la propia organización ya admitían, que el evento no pueda volver a realizarse así.

Desde la Municipalidad e incluso la Provincia han hecho esfuerzos en incrementar la seguridad y colaborar con los organizadores, que han visto sobrepasada la cantidad de personas que llegaron al evento. Es el evento de este tipo más grande, por cantidad de autos presentes y visitantes, de todos los que se realizan en la Argentina. Para 2022 se comienza a imaginar la posibilidad de llevarlo a algún predio cerrado, incluso del lado enfrente de la ruta 11, con mayor refuerzo de seguridad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.