El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo, y la razón de elegir esa fecha concreta fue por razones de impacto mediático, al ser el primer día del mes de diciembre.
Se instituyó en 1988 y desde entonces, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que supone una de las epidemias más destructivas de la historia.
En la Argentina unas 140.000 personas viven con VIH, aunque un 17% de ellas lo desconoce, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Además, cada año se registran más de 1.300 muertes relacionadas con el VIH.
En atención a estos números, el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una guía destinada a adolescentes y jóvenes con consejos sobre cómo prevenir el VIH y los lugares donde pueden realizarse testeos.
La guía, agregaron las autoridades de la Defensoría, contempla el derecho de esa población a testearse sin la obligatoriedad de que un adulto o adulta los acompañe.
El Defensor del Pueblo Adjunto y titular del Observatorio, Walter Martello, explicó que "durante la última década, en la Argentina, las tasas de VIH por 100.000 habitantes mostraron una importante disminución en todos los grupos etarios de varones y mujeres, salvo entre los varones de 15 a 19 años".
"Estoy convencido que podremos ganar la lucha contra el sida si ponemos los derechos humanos en el centro, instrumentando medidas que nos permitan seguir reduciendo las desigualdades en el acceso a los servicios de salud y a los métodos de prevención", precisó en un comunicado.
Ante estas cifras, el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría provincial elaboró una guía destinada a los adolescentes donde, con un lenguaje simple, enseña a prevenir el contagio de VIH.
Tras precisar las vías de contagio -la sexual, la perinatal y la sanguínea-, la guía detalla la profilaxis y tratamiento necesarios y luego responde a un interrogante frecuente: "¿A dónde tengo que ir si quiero hacerme la prueba de VIH?".
Bajo ese título se incluye el link de acceso al listado de lugares habilitados para hacerse el testeo y aporta el 0800-3333-444 donde se puede llamar bajo estricta confidencialidad y anonimato.
"Si tenés entre 13 y 16 años es recomendable que vayas acompañado por un adulto responsable pero, si no querés o no te pueden acompañar, podés ir solo/a a hacerte la prueba. Si tenés entre 16 y 18 años podés ir solo/a", precisa la guía.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.