07/12/2021 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: el ministro de Salud será parte del Congreso Provincial de Medicina General

Las actividades se desarrollarán desde mañana hasta el sábado. El jueves será la apertura oficial.


El Partido de La Costa será sede, por cuarto año consecutivo, de la 9ª edición del Congreso Provincial de Medicina General, que se desarrollará en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi.

Las actividades comenzarán mañana y ser extenderán hasta el sábado 11. En esta oportunidad, la consigna sobre la que trabajarán los profesionales de la salud será: “Donde los pies pisan: Comunidad, Territorio y Equipo de Salud como protagonistas”.

El 9º Congreso es organizado por la Asociación de Medicina General de la provincia de Buenos Aires (AMGBA), con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa. Y contará con la presencia de invitados de primer nivel quienes serán los encargados de encabezar las conferencias, talleres y mesas de debates previstos para esta nueva edición.

El acto de apertura oficial será el jueves a las 13.00 y contará con la presencia del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, acompañado por el intendente Cristian Cardozo.

El cronograma de actividades es el siguiente:

MIERCOLES 8

9.30 a 18.00: Jornada Provincial de Residencias del Primer Nivel de Atención.

 

JUEVES 9

9.00 a 11.00: Presentación, evaluación posters (Sala Floreal Ferrara) / Presentación, evaluación de relatos (Sala Ramón Carrillo) / Presentación, evaluación posters (Sala Cecilia Grierson).

11.00 a 12.45: 2º Foro de Secretarios de Salud, gestionar en pandemia desde el Primer Nivel de Atención (Sala Floreal Ferrara) / Presentación del libro “Prácticas emancipadoras del buen vivir. 30 años del movimiento nacional de la salud” (Sala Cecilia Grierson).

13.00: Acto oficial de inauguración con la presencia del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; el intendente, Cristian Cardozo; la presidenta de AMGBA, Cintia Raminger.

13.30 a 15.00: Mesa Central: 43 años de ALMA ATA: hacia un Sistema Integrado de Salud con el Primer Nivel de Atención como protagonista (Sala Floreal Ferrara).

15.00 a 16.00: receso.

16.00 a 18.00: IVE ampliando derechos en pandemia (Sala Floreal Ferrara) / Infecciones prevalentes y pandemia (Sala Ramón Carrillo) / ¿Qué nos pasa a los varones?, relatos de un taller sobre masculinidades (Sala Cecilia Grierson).

18.00 a 19.30: Covid-19 y vacunas, realidades y complejidades (Sala Floreal Ferrara) / Si la salud es un derecho toda UPA es política (Sala Ramón Carrillo) / Estrategias de afrontamiento utilizadas por personas mayores durante el ASPO (Sala Cecilia Grierson).

20.00: Peña.

 

VIERNES 10

8.00 a 10.00: Presentación, evaluación de relatos (Sala Ramón Carrillo) / Presentación, evaluación posters (Sala Cecilia Grierson).

10.00 a 12.00: Comunicación en la promoción de la salud. Rol de los Promotores de Salud (Sala Floreal Ferrara) / Comunidades empoderadas por las problemáticas socioambientales ¿Qué hacemos los equipos de salud? (Sala Ramón Carrillo) / Casas de Partos: nueva opción asistencial y comunitaria. Un modelo integral de salud en Argentina (Sala Cecilia Grierson).

12.00 a 14.00: Mesa Central: Identidades generalistas: transformando el grado y el posgrado desde el territorio (Sala Floreal Ferrara).

14.00 a 15.00: receso.

16.00 a 18.00: In(ter)venciones en Salud Mental. Lazos que curan, integración que sostiene, comunidad que transforma (Sala Floral Ferrara) / Cáncer bucal: prevención, promoción y detección temprana desde la mirada de la Salud Colectiva (Sala Ramón Carrillo) / Prostitución y comunidad: ¿dónde está la salud? (Sala Cecilia Grierson).

18.00 a 19.30: ¿Qué se le pone en juego al equipo de salud? (Sala Floreal Ferrara) / Repensando los modelos de atención en diversidades y personas trans. ¿Solo se trata de horminizarse? (Sala Ramón Carrillo) / Encuentro apertura del curso de gestión para CAPS (Sala Cecilia Grierson).

20.00: Fiesta Congreso.

 

SÁBADO 11

10.00 a 12.45: Usos clínicos del cannabis medicinal: un saber que nace de la experiencia comunitaria y llega para quedarse. Análisis sobre la situación real de la aplicación medicinal del cannabis en Argentina (Sala Floreal Ferrara) / Presentación del libro “La Salud Comunitaria en debate” (Sala Ramón Carrillo) / Curso RCP básico y avanzado (Sala Cecilia Grierson).

12.45 a 13.00: Homenaje a Julio Monsalvo.

13.00 a 15.00: Mesa Central: Donde los pies pisan, la comunidad como protagonista (Sala Floreal Ferrara).

15.00: Cierre y entrega de premios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.