La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación activarán el bono de fin de año para estudiantes inscriptos en las Becas Progresar 2021, que se sumará al plus de $ 1000 de "Conectividad".
Sin IFE 4 y con la reapertura de inscripción para jóvenes de 16 y 17 años, el monto adicional corresponde al 20% retenido con la presentación del formulario PS 2.68.
BONO DE FIN DE AÑO PARA BECAS PROGRESAR, ¿QUÉ ES EL FORMULARIO PS 2.68?
El formulario 2.68 es el de acreditación de escolaridad comúnmente llamado "certificado de escolaridad" de ANSES. Se puede completar de manera online o ser presentado de manera presencial, con turno previo, en la sede más próxima al domicilio.
¿CUÁNDO SE COBRA EL 20% RETENIDO DEL PROGRESAR?
El 20% retenido de la Becas Progresar se paga en diciembre 2021 una vez que se efectivice la exhibición del formulario o certificado de escolaridad terminado con los datos personales.
Uno por uno, todos los sectores que cobran bono de fin de año
Bono de fin de año de $ 20.000 para trabajadores de la salud de hospitales públicos
¿CÓMO PRESENTAR FORMULARIO PS 2.68 ONLINE?
Llevarlo al colegio: una vez completo, descarga el Formulario PS. 2.68, imprimirlo y nuevamente llevalo a la escuela para que lo firmen;
Subí el certificado (Formulario PS. 2.68) por internet: ingresá en la aplicación y cargá la imagen del formulario firmado desde tu celular o computadora en la opción Subir Certificado Escolar.
BECAS PROGRESAR AMPLIADAS PARA JÓVENES DE 16 Y 17 AÑOS, ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN?
Los requisitos para acceder a las nuevas Becas Progresar del nivel obligatorio (primaria y secundaria) son:
Ser estudiante de entre 18 y 24 años cumplidos (ahora se amplia desde los 16 años);
Ser alumna o alumno regular de una institución educativa;
Los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM).
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Ingresá en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la misma web;
Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados. Si no es así, tenés que deberás subir la documentación a través de Atención Virtual de ANSES;
Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción 2.87;
Andá a la institución en la que estudiás y allí hacé completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario;
Subí el formulario completo y firmado a MI ANSES.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.