Una vez más, el logotipo de Google fue adaptado como ocurre en fechas especiales para conmemorar un hecho puntual, en este caso para referirse al final de la primavera y al arribo de la estación más calurosa del año para el hemisferio sur. El doodle tiene como protagonista a un erizo con gafas caminando alegremente bajo un sol radiante.
Popularmente, el verano en estas latitudes comienza el 21 de diciembre pero astronómicamente esto no siempre es así. El solsticio de verano es el que da comienzo a esta estación. En ese instante los rayos del sol ingresan perpendicularmente al trópico de capricornio, el punto más al sur al que pueden llegar.
Este año, el verano astronómico tiene su inicio el 21 de diciembre a las 12:59 y terminará el 20 de marzo a las 12:32, cuando ocurrirá el equinoccio que dará inicio el otoño. Es decir que el verano durará 89 días.
El portal especializado en el clima Meteored consignó algunas curiosidades sobre el solsticio de verano que aquí reproducimos.
>El día del solsticio también es el día más largo del año, o la noche más corta según cómo se quiera ver. Pero la cantidad de horas con sol depende del lugar -o la latitud- en la que nos encontremos. Cuánto más al sur de Argentina estemos, más largo será el día. En Jujuy, el 21 de diciembre tendrá 13:42h de luz solar, mientras que en Buenos Aires, serán en total 14:28h. Y si nos vamos a Ushuaia, allí casi no tendrán noche, porque el día va a durar 17 horas con 20 minutos.
>El solsticio cambia todos los años de fecha y hora debido, principalmente, a que el período orbital de la tierra no es exacto, sino que tarda 365,24 días en dar una vuelta completa al Sol. Este desfase se ajusta gracias a los años bisiestos, así el solsticio puede iniciarse los días cercanos al 21.
>En el momento del solsticio, el sol alcanza su punto más alto en el cielo. Los rayos solares alcanzan perpendicularmente el trópico de capricornio (23,5°de latitud). En Argentina, este trópico cruza por el norte, a la altura de la provincia de Jujuy. Es decir, que si este día nos paramos sobre el trópico al mediodía, nuestro cuerpo no proyectará sombra porque tendremos el Sol justo arriba de nuestra cabeza.
>Tendría sentido pensar que el día más largo es también el más caluroso. Pero este no tiene por qué ser el caso. El verano empieza con el solsticio pero la temperatura de la Tierra tarda algún tiempo, alrededor de un mes, en subir. Las temperaturas más altas del año en realidad se registran a finales de enero o principios de febrero.
>La inclinación del eje de la Tierra es la que determina la existencia de este fenómeno. El Sol empieza a acercarse cada vez más al polo sur y provoca que los días se alarguen. Una vez que llega a su desplazamiento máximo, vuelve a retroceder hacia el ecuador, acortando los días y alargando las noches. El verano finaliza cuando el día y la noche duran lo mismo.
26 de agosto. Se trata de un lote baldío con vegetación natural en gran parte de sus más de 7.200 metros cuadrados y el precio base del predio se fijó en 533 dólares por metro cuadrado, lo que totaliza unos 3,86 millones de dólares.
26 de agosto. Se trata de "Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi, una obra que formaba parte de la colección del comerciante judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam y terminó en manos de Friedrich Kadgien, miembro de la SS que murió en Buenos Aires en 1978.
26 de agosto. La nueva oferta universitaria, producto de un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tiene una duración de dos años y cuenta con más de 80 inscriptos.
26 de agosto. Ocurrió en la intersección de las calles Rauch y Colón, donde el joven de 21 años perdió el control de su camioneta Volkswagen Amarok, que fue secuestrada por la Policía.
25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.
25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.
25 de agosto. Los decretos del gobernador de la Provincia contemplan el nombramiento para 5 cargos en la ciudad de Dolores y uno para el Juzgado de Familia del Partido de La Costa con asiento en Mar del Tuyú, que aún no se ha puesto en marcha.