23/12/2021 | Noticias | Sociedad

Asesinato en la Comisaría de San Clemente: piden prisión preventiva para los 9 policías

El requerimiento se presentó a partir de las medidas de prueba incorporadas a la causa, especialmente las autopsias realizadas al cuerpo de Alejandro Martínez, que indicaron que el hombre falleció como consecuencia de una “asfixia mecánica” y también que sufrió numerosos golpes


El fiscal que lleva adelante la investigación por el presunto homicidio de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente del Tuyú solicitó la prisión preventiva para los 9 efectivos de la Policía Bonaerense que están detenidos por el hecho, ocurrido el último 18 de noviembre.

El pedido fue realizado por Martín Prieto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 2 del Partido de La Costa, y alcanza a los 5 hombres y las 4 mujeres de la fuerza acusados por el crimen, según informó la Agencia DIB.

Se trata de los efectivos Paola Mansilla, Christian Rohr, Carla Abigail Cantarella, Evelyn Aldana Garófalo, Maximiliano Munche, José Carlos Pereyra, Miguel Boulos, Sandro Wilfredo Mujica y Laura Chiarullo, quienes están imputados por el delito de “homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función”.

Todos ellos están acusados en distinto grado por la muerte de Martínez (35), ocurrida en la Comisaría 3ª de San Clemente, en la que estaba alojado tras haber sido aprehendido horas antes.

A partir de este pedido de la fiscalía, el juez de Garantías Diego Olivera Zapiola deberá definir en el transcurso de la semana si confirma o rechaza la prisión preventiva en cada caso.

El requerimiento se presentó a partir de las medidas de prueba incorporadas a la causa, especialmente las autopsias realizadas al cuerpo de Martínez, que indicaron que el hombre falleció como consecuencia de una “asfixia mecánica” y también que sufrió numerosos golpes en distintas partes del cuerpo.

Por otra parte, en el marco de la investigación, brindó declaración testimonial la ex pareja de la víctima y madre de un hijo suyo, Laura Lagana, quien aseguró que el día del hecho fue contactada por personal policial de San Clemente a través de Facebook, y que le informó que Martínez “había muerto en la vía pública de un infarto por sobredosis”.

Lagana declaró a través de la plataforma Zoom ante la auxiliar letrada de la fiscalía, Zehia Yael Nicastro, y señaló también que el hermano de la víctima recibió “la misma versión”, y que después “apareció la hipótesis de la sobredosis en el calabozo, hasta que intervino la fiscalía y ordenó distintas medidas y quedó claro que no había sido así”, según explicó la mujer.

“Lo mataron a golpes. La Policía lo tendría que haber cuidado y no lo hizo. Si él tuvo una crisis, lo tendrían que haber llevado a un hospital, y en lugar de eso salió muerto de la comisaría”, expresó. Pidió además que “se haga justicia y que la causa no quede en la nada”, y exigió “que no se encubra a los policías acusados”.

Fuentes judiciales indicaron que en los próximos días están previstas declaraciones testimoniales de otros allegados de la víctima.

La muerte de Martínez se produjo en la madrugada del jueves 18 de noviembre, luego de que el hombre fuera detenido por provocar daños en el Gran Hotel Fontainebleau de San Clemente, donde se hospedaba.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.