03/01/2022 | Noticias | Sociedad

Quién era Marcela Bimonte, la ciclista que murió atropellada en los Bosques de Palermo

El grupo de ciclistas Masa Crítica Buenos Aires convocó a una pedaleada que saldrá a las 17.30 desde el Obelisco para pedir justicia por la muerte de la ciclista


Marcela Bimonte, de 62 años, disfrutaba este domingo de un paseo en bicicleta por los Bosques de Palermo, uno de sus pasatiempos favoritos, cuando un conductor que manejaba a alta velocidad por la Avenida Figueroa Alcorta la atropelló y terminó con su vida. En la tarde de ayer domingo, para exigir justicia por la muerte de Bimonte y denunciar "la falta de seguridad" para "poder transitar libremente sin temor a morir atropellado", el grupo de ciclistas Masa Crítica Buenos Aires convocó a una pedaleada desde el Obelisco para llegar a la zona del incidente vial. 

La ciclista pertenecía al grupo Bicicleteadas Zen, cuyos integrantes se reúnen el último domingo de cada mes para “pedalear, comer, meditar y elongar”. "Estas Bicicleteadas Zen son aptas para todos los niveles de entrenamiento. Vamos despacio, no nos interesa llegar sino disfrutar el viaje (como en la vida misma). Sumamos al beneficio de la pedaleada actividades que fomentan la camaradería y nutren el espíritu, meditaciones en quietud y en movimiento, Reiki, ChiKung, elongaciones y estiramientos con técnicas de Masaje Tailandes", dice la descripción del grupo.

El recorrido que tenían pactado los ciclistas este domingo comenzaba en la zona de Costanera y terminaba en una casa quinta en San Martín, donde podrían refrescarse en una pileta. Según relató uno de los integrantes del grupo, esta mañana se encontraron en Costanera y debían pedalear hasta la costa de Vicente López, donde frenarían a elongar antes del mediodía. La idea era recorrer hasta ahí 15 kilómetros para luego seguir hasta San Martín, de donde Bimonte era oriunda.

La mujer, quien en sus redes sociales se mostraba siempre acompañada de su bicicleta, era una de las responsables del Facebook del grupo de ciclistas. Fue en esa red social donde una de sus compañeras compartió la noticia. “Lamento decirles que falleció Marcela. Es muy fuerte... Recién me informaron. Perdón que lo publique así crudamente. Ella, puro amor. ¡Qué impotencia!”, escribió Yami Fuhr.

El siniestro vial

Este domingo, Bimonte pedalaba su bicicleta cerca de la intersección entre Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Dorrego cuando José Carlos Olaya González, quien circulaba a alta velocidad sobre un Ford Focus junto a otras tres personas, perdió el control del auto que manejaba, chocó contra un cartel y terminó arriba de la bicisenda, impactando contra cinco ciclistas y runners, entre los que se encontraba ella. Tras embestirlos, Olaya escapó del lugar y fue detenido a las pocas horas.

“Cuando la ambulancia llegó estaba en paro cardiorespiratorio. Se le realizó un drenaje porque tenía sangre y aire en los pulmones, lo que llamamos un hemoneumotórax”, precisó Alberto Crescenti, titular del SAME, sobre el estado de salud que presentaba al momento de ser asistida. Desde allí, fue trasladada al Hospital Fernández, donde finalmente falleció. 

"No más ciclistas muertxs"

Este domingo, tras lo ocurrido, el grupo de ciclistas Masa Crítica Buenos Aires convocó a una pedaleada para "pedir justicia por la muerte de Marcela Claudia Bimonte" y exigir mayor seguridad en la vía pública. 

"No estamos ajenos a los hechos de público conocimiento (hoy les tocó a ellos, pero mañana podemos ser todos) y ante la falta de seguridad para poder transitar libremente con nuestras bicicletas sin temor a morir atropellados", expresaron los voceros del grupo en su página de Facebook..

"Justicia por Marcela Claudia Bimonte", "Basta de alcohol al volante", "Justicia por las víctimas del alcohol al volante", "No más ciclistas muertxs", "En la bici va una vida", "Compartamos el camino", "Más amor menos motor", "Mas espacio para lxs ciclistas", "Más seguridad en las bicisendas" y "Tu perdón no revive a los muertos" son algunas de las consignas de la convocatoria. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.