13/01/2022 | Noticias | Sociedad

De Mar del Plata al espacio: lanzaron el minisatélite San Martín en una nave Space X desde Estados Unidos

“Esto es soberanía”, expresó Alberto Fernández al felicitar al equipo de la empresa Innova Space. El proyecto fue desarrollado por alumnos de una escuela técnica marplatense.


El MDQube San Martín, el primer minisatélite de comunicaciones argentino nacido como un proyecto de la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado este jueves con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, en un cohete de Space X.

El presidente Alberto Fernández, que participó del lanzamiento de manera virtual, felicitó al equipo: “Esto es soberanía, es que podamos conocer. Los felicito de corazón, estoy lleno de satisfacción”.

Aplausos y gritos de “Argentina” se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.

“Es un sueño hecho realidad”, aseguró emocionado el profesor, quien destacó la importancia de “la sinergia entre lo privado y lo estatal”, a la vez que agradeció el acompañamiento y “la ayuda de esta Argentina que no nos abandona”.

Alberto Fernández participó del evento de forma virtual y felicitó al equipo de trabajo: “Esto es soberanía, es que podamos conocer. Los felicito de corazón, estoy lleno de satisfacción. Son argentinos con enorme vocación por conectar a su patria. Estoy feliz de haber podido acompañar al proyecto, les mando un abrazo enorme a los alumnos y mis felicitaciones”.

A las 12.30 de este jueves y a través de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, despegó de la Tierra el denominado picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país.

“‘El barrilete cósmico está por despegar’, diría Víctor Hugo (Morales)”, dijo Cordera minutos antes del despegue del picosatélite, que “es el primero de Latinoamérica en este tamaño y con estas características específicas”.

El satélite es el primero de la constelación “Libertadores de América”, que será sucedido por el picosatélite “Juana Azurduy”, adelantó el CEO.

“En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia” expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.

De manera remota participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mientras en Mar del Plata estuvieron la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, entre otros funcionarios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.