Durante los operativos realizados por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) en la primera quincena de enero en Pinamar y Cariló detectaron más de 100 casas y edificios de lujo que figuraban como baldíos, lo que representa una evasión de más de 30 millones de pesos.
Los 42 mil metros sin declarar ante el fisco bonaerense corresponden a 23 edificios y complejos de departamentos, y a más de 100 casas de lujo, detallaron desde el organismo.
En ese sentido, el director ejecutivo de la Agencia, Cristian Girard, precisó que “con estas acciones buscamos generar percepción de riesgo, dar la clara señal que necesitamos que los desarrolladores inmobiliarios se pongan en regla”.
“La buena noticia es que en Pinamar hay un boom de la construcción desde el año 2018, probablemente desde el blanqueo de Mauricio Macri. Ello tiene que hacerse pagando los impuestos”, opinó.
En ese marco, el funcionario puso el énfasis en la importancia de reforzar el trabajo con el municipio de Pinamar dado que “en el 2021 ARBA detectó 140 mil metros sin declarar y ahora, en dos semanas, 40 mil más con lo cual es algo que sigue creciendo y debemos poner en regla”.
Girard especificó: “Durante el año hacemos un trabajo de análisis de imágenes satelitales, vamos detectando novedades constructivas y luego hacemos una verificación presencial. Si condice con la presunción que teníamos de las imágenes satelitales, lanzamos el operativo como el de hoy en el que encontramos una (propiedad) de 550 metros cuadrados que figuraba como baldío”.
El funcionario bonaerense sostuvo que “el objetivo es que todos estén al día con sus obligaciones tributarias, no que exista la sensación de que acá hay vivos que no pagan y tontos que están al día con sus impuestos”.
En la primera quincena de enero, en Pinamar y Cariló, llevamos notificados 42.000 m2 que estaban sin declarar. Corresponden a 23 edificios y complejos de departamentos y a más de 100 viviendas de lujo. pic.twitter.com/xR3QKzw8Tr
— Cristian Girard (@cristiangirard) January 19, 2022
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.