El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires y la Defensoría del Pueblo bonaerense llevan adelante una campaña de verano en distintas ciudades de la Costa Atlántica y otros puntos turísticos bonaerenses, orientada a defender el derecho a la información sobre el tipo de los alimentos y bebidas que consumimos, en el marco de la Ley 27.624 de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como de etiquetado frontal.
A partir de esta iniciativa, desde principios de año y hasta finales de febrero, se busca concientizar y sensibilizar a la población, informando sobre el cuidado de la salud en las distintas etapas de la vida y trabajando conceptos tales como: nutrientes críticos, entornos saludables y entornos obesogénicos, entre otros. Materiales gráficos de difusión, contenidos audiovisuales y actividades lúdicas y recreativas, además de un diálogo abierto con los profesionales de la nutrición, son las formas de llegar a la comunidad y que ésta también se acerque.
Para ello, los equipos de nutricionistas están en los trailers móviles de la Defensoría del Pueblo para “brindar asesoramiento, explicando el alcance y los ejes de esta ley, contribuyendo a garantizar el acceso a la salud y a la alimentación saludable”, aseguró Paula Das Neves, presidenta del Colegio bonaerense de Nutricionistas. Y agregó: “El ciudadano debe saber lo que está consumiendo y cuán dañino puede ser consumir en exceso algunos de los nutrientes críticos para el desarrollo de Enfermedades Crónicas no transmisibles”.
Asimismo, la presidenta de la institución que nuclea las y los nutricionistas bonaerenses destacó que esta legislación busca “proteger a la población infantil y adolescente de la promoción, la publicidad, el patrocinio de estos alimentos que consumidos en exceso pueden ser nocivos para la salud sobre todo vinculado con la oferta de los mismos en entornos escolares”.
La campaña se desarrolla actualmente en Mar de Ajó, Mar del Plata y Necochea y está previsto que a partir de febrero se sumen Pinamar, Villa Gesell, Santa Clara, Miramar, Balcarce y Tandil.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.