02/02/2022 | Noticias | Sociedad

Desde hoy rige un aumento del 9% en los combustibles de YPF

El incremento anterior se había producido en mayo 2021. Se espera que en las próximas horas el resto de las empresas del sector retoquen sus precios en una proporción similar.


La petrolera YPF incrementó sus combustibles desde la medianoche un 9% promedio en las estaciones de todo el país. El aumento anterior se había producido en mayo de 2021.

La compañía informó que la decisión se tomó "con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales".

En consecuencia, YPF realiza "a partir del miércoles 2 de febrero a las 0:00 un aumento de precios de surtidor del 9% promedio país, luego del último aumento en mayo 2021" tras lo cual continuarán "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios".

La medida incluye una suba de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia), precisaron fuentes de la empresa a la Agencia Télam.

Se descartaba en el mercado en las últimas horas que ante el movimiento de precios en surtidores de YFP que controla el 56% del mercado minorista de combustibles, el resto de las empresas harían lo propio en una proporción similar.

Desde mayo 21 a la fecha, las diferentes variables que impactan en la economía de YPF evolucionaron de acuerdo a una devaluación del 11,35%, una inflación de 29,18% desde mayo a enero pasado (proyección BCRA-REM); y aumentos en los precios del etanol de 16,07%, del biodiesel 46,61% y del brent en dólares de 31% (hoy en 89 USD/bbl).

En este contexto, en la compañía venían advirtiendo una fuerte recuperación de la demanda de combustibles a diciembre de 2021 del 10% en gasoil y 8% en naftas respecto de diciembre de 2019, con lo cual el último mes del año pasado fue el más alto de la historia.

De la misma manera, el consumo en estaciones de provincias limítrofes, en particular Misiones, se ha incrementado en varias estaciones de servicio en hasta dos veces el consumo histórico.

Las fuentes señalaron también que las estaciones "se encuentran muy por debajo del punto de equilibrio y existen importantes riesgos de sostenibilidad de la actividad, resultando imprescindible una mejora de los ingresos de la red".

Con este aumento de 9% se prevé para 2022 "continuar con un crecimiento significativo del plan de Inversiones superior al 40 % respecto al año anterior, apuntalando principalmente las actividades de producción de petróleo y gas natural, afianzando su liderazgo en energías renovables y poniendo en marcha importantes reformas en las refinerías de la compañía", señaló la empresa.

La empresa de mayoría accionaria estatal recordó que durante 2021 incrementó significativamente las inversiones en línea con su plan anunciado a comienzos de año por un valor de 2.700 millones de dólares, representando un incremento de más del 70% respecto a las inversiones de 2020.

"Este nivel de inversiones permitió un fuerte crecimiento en la actividad petrolera en todo el país y una importante recuperación de la producción a partir del segundo semestre", señaló al precisar que mediante este plan "logró estabilizar la producción de petróleo crudo y gas después de 5 años de caídas consecutivas".

Asimismo, se recordó que la compañía continuó con el proceso de desendeudamiento iniciado en 2020, alcanzando en el último trimestre, el menor nivel de deuda registrado desde el año 2015.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.