En una conferencia de prensa conjunta en el Hospital Bocalandro de Loma Hermosa, el jefe de asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que la situación con la cocaína adulterada “fue estabilizada”.
“En principio hemos estabilizado la situación, podría haber sido una tragedia mucho mayor si no se hubiera avanzado en detectar otras dosis. El equipo del ministro Sergio Berni estuvo trabajando y decomisado más dosis”, afirmó Bianco.
Según las cifras oficiales que difundió el Gobierno bonaerense, fueron 214 los pacientes que realizaron consultas por el consumo de cocaína adulterada, de las cuales 84 se encuentran internadas, 20 de ellas con respirador mecánico y 20 fallecieron.
Además, el ministro de Salud Nicolás Kreplak destacó el trabajo de los equipos de salud “tanto en los hospitales municipales como en los provinciales” y señaló que implementaron un protocolo y distribuyeron los medicamentos que funcionan de antídotos para el cuadro clínico de los pacientes.
“Tenemos 20 personas en ARM y 84 personas internadas. A muchos de ellos le pudimos dar el alta, el equipo de salud tanto los hospitales municipales como los provinciales adaptaron el protocolo que implementaron ayer y eso nos ha permitido salvar muchas vidas”, detalló.
El ministro Sergio Berni reveló que se aplicó naloxona a quienes se encontraban internados, y reaccionaron favorablemente. “Estuvimos hablando con cada uno de los pacientes que hasta ayer estaban totalmente intubados con un paro respiratorio imposible de revertir, y ahora estaban alimentándose tranquilamente”, señaló.
¿Qué tenía la cocaína adulterada?
Pese a que se decomisaron más de 15.000 dosis de cocaína envueltas en un paquete similar al que tenía cada una de las víctimas, y se envió la muestra a los laboratorios, aún no se pudo determinar cuál es el compuesto que provocó la intoxicación y muerte de al menos 20 personas.
“Sabemos que todos los pacientes que están aquí compraron en Puerta 8. A partir de ahí comenzamos a aplicar con inteligencia criminal”, dijo el Ministro Berni, quien descartó que se trate de una guerra narco, como establecían las principales hipótesis.
“Todavía no podemos determinar cuál es el componente. Indirectamente sabemos que es un opioide, porque se le aplica el antídoto y reacciona favorablemente”, agregó. Ayer había alertado a quienes consumen que no lo hagan si compraron la droga en las últimas 24 horas.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.