04/02/2022 | Noticias | Sociedad

Premios Estrella de Mar 2022: la lista completa de nominados

El jurado dio a conocer los espectáculos y artistas que competirán en la entrega de los premios Estrella de Mar en Mar del Plata. El listado.


El jurado que cada año selecciona qué artistas y espectáculos competirán en los populares premios Estrella de Mar que organiza el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata dio a conocer la lista completa de nominados entre los más de 250 inscriptos.

El tradicional evento fue instituido por la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón en 1973, luego de que las autoridades de la entonces Dirección advirtieran que la actividad teatral tenía una importancia fundamental dentro de la oferta turística para los visitantes de la ciudad.

"Las estadísticas indicaban que diariamente concurrían tantos o más espectadores a espectáculos teatrales, a los nacientes café concert, circos, etcétera, que al casino central de Mar del Plata", relatan en la web oficial del Gobierno local.

Coincidentemente, los premios nacionales Martín Fierro no se entregaban en ese momento. "Por lo cual quedaba un espacio que se ocupó con un premio netamente marplatense, dedicado a relevar los espectáculos en todos sus aspectos", explican.

"El nombre de Estrella de Mar fue tan obvio como la necesidad de su realización", remarcan, ya que el galardón destaca a las "estrellas" del espectáculo que se presentan en la ciudad de Mar del Plata. El primer trofeo fue realizado artesanalmente, moldeando una estrella de mar auténtica, posteriormente fundida en bronce.

Nominados a los Premios Estrella de Mar 2022

Este año, la ceremonia tendrá lugar el lunes 7 de febrero en un sector del Paseo Peatonal Victoria Ocampo, en Playa Grande. A continuación, el listado completo de los nominados:

Espectáculo de Teatro Marplatense

“El sillón (o comedia de un solo cuerpo)”
“El viento en un violín”
“Fraternidad”

Espectáculo de Música Marplatense

“Intersección”
“Los fabricantes”
“Salomar Dual Set”

Espectáculo de Tango

“Mar de mi vida – Susana Rinaldi y orquesta”
“Piazzolla Inmortal”
“Raquel Pozzi Tango Show”

Espectáculo Unipersonal

“Encantadora, sus mejores monólogos”
“Fenómeno”
“Un judío común y corriente”

Espectáculo de Humor

“A toda Costa”
“Bossi Comedy Tour”
“Cualquier cosa te llamamos”
“Luly, el tóxico de mi vida”
“Soltero”

Teatro Alternativo

“Buenos Aires Epica, absurdo para cinco bellas mujeres”
“Estrella de mar”
“Romancero gitano”

Microteatro

“La última vez, memorias de un sushi rancio”
“Otros deseos”
“¿Qué hacemos con él?”

Drama

“Eva y Victoria”
“Habitación Macbeth” (Versión para un actor) de Pompeyo Audivert, sobre Macbeth, de W. Shakespeare
“Lacrima (Rapsodia para un infante)”

Actuación de Drama

Gerardo Romano por “Un judío común y corriente”
María Valenzuela por “Eva y Victoria”
Pompeyo Audivert por “Habitación Macbeth (Versión para un actor), de Pompeyo Audivert, sobre Macbeth, de W. Shakespeare

Comedia Dramática

“El acompañamiento”
“Radojka”
“Rotos de amor”

Actuación de Comedia Dramática

Luis Brandoni por “El acompañamiento”
Osvaldo Laport por “Rotos de amor”
Patricia Palmer por “Radojka”

Comedia

“5gays.com”
“Casa Matriz”
“Dos locas de remate”
“Perdón”
“Una semana nada más”

Comedia Musical

“Casi Normales”
“El Cusifai”
“Madres”

Actuación de Comedia Musical

Florencia Otero por “Madres”
Natalia Cociuffo por “Casi Normales”
Viviana Puerta por “Madres”

Revista / Music Hall / Café Concert

“A la izquierda del roble”
“Celebrando la revista”
“Una noche en el Café Concert… la leyenda continúa”

Variedades

“El picante varieté”
“Fátima es camaleónica”
“Los 80, están de vuelta”

Espectáculo Infantil

“Amistades Mágicas, el musical de los derechos de la infancia”
“Escuela de valientes”
“Un cofre de ilusiones, secretos de la abuela”

Espectáculo de Danza

“Germinia”
“Malevo, espíritu indomable”
“Percal”

Recital

Chano
Ciro y los Persas
Divididos
La Delio Valdez
Luciano Pereyra

Recital de música urbana

Duki
María Becerra
Wos

Stand Up

“100 argentinos ríen”, por Adrián Bada
“El Trinche en Mar del Plata”, por Martín Dardik
“Kidult”, por Pablo Vasco

Tributo

Get Back The Beatles Covers
Purple Nights – Tributo a Deep Purple – Machine Head 50º Aniversario
RAM and The Octopus Quartet

Transformismo

“Brillante es transformadísimos”
“Desplumadas”
“El Gran Show”
“Gala Show la fiesta”

Actuación Marplatense

Gabriela Meyer por “Zapa”
Natalia Escudero por “Buenos Aires Epica, absurdo para cinco bellas mujeres” y “Fraternidad”
Leandro Fernández Strifezza por “Hamlet maquina”

Dirección Marplatense

Daniela Parrinello Rizzi por “Estrella de Mar”
Emiliano Fernández por “Fraternidad” y “La decisión”
María Marta Vidas por “El sillón (o comedia de un solo cuerpo)”

Coreografía

Ariel Pastocchi por “Los 80, están de vuelta”
Gonzalo Matías Jaime por “Malevo, espíritu indomable”
Marcelo Hernández y Leandro Angelo por “Celebrando la revista”

Vestuario

Diego Moyano por “A toda Costa” y “Los 80, están de vuelta”
Nacho Horrach por “Fátima es camaleónica”
Vanesa Mascolo por “Aventuras hechizadas”

Escenografía

Cecilia Much por “Una semana nada más”
Jorge Ferrari por “Dos locas de remate”
Marcelo Valiente por “Casi normales”

Iluminación

Gustavo Martincic por “Estrella de Mar”, “Intersección” y “Lacrima (Rapsodia para un infante)”
Horacio Novelle por “Habitación Macbeth (Versión para un actor) de Pompeyo Audivert, sobre Macbeth, de W. Shakespeare”
Manuel González Gil por “Dos locas de remate”

Dirección

Andrés Bazzalo y Jorge Scorpanitti por “Rotos de amor”
Diego Rinaldi por “Radojka”
Julio Panno por “Casi normales”
Manuel González Gil por “Dos locas de remate” y “Un judío común y corriente”
Mariano Demaría por “Una semana nada más”

Producción Artística

Alzúa Producciones y Arteando Producciones por “Celebrando la revista”, “El picante varieté” y “¿Quién es Paquito Wanchankein?
Carlos Mentasti por “Madres”
NA Producciones y Magic Carpet SA por “Festival AtPark”

Producción Integral Marplatense

Anahí Ramos por “Destino: Show” y “Princesas en el país de los sueños”
Luz Pugliese por “El Cusifai”
Petón Producciones por “A toda Costa”, “Aventuras hechizadas”, “Mujeres en tiempos de risas”, “Sesión abierta de mediumnidad y sanación energética” y “Un cofre de ilusiones, secretos de la abuela”

Actuación de Reparto

Belén Romano por “Eva y Victoria”
Benjamín Rojas por “Una semana nada más”
Gimena Accardi por “Una semana nada más”

Revelación

Bianca Cherutti por “Un supershow”
Iñaki Aldao por “Casi Normales”
Mariana Maciel por “En Neutro” y “La última vez, memorias de un sushi rancio”

Actuación Protagónica de Comedia

Nicolás Vázquez por “Una semana nada más”
Soledad Silveyra por “Dos locas de remate”
Verónica Llinaz por “Dos locas de remate”

Música Original

Daniel Vila y Leandro Angelo por “Celebrando la revista”
Facundo Salas por “La Meca”
Juan Eduardo Spano por “Lacrima (Rapsodia para un infante)”

Autor Nacional

Cristina Strifezza por “Legítima indefensa”
María Carreras por “Agua, diario de viajeras”
Raúl Garavaglia por “Pasado, presente, pasión: Pasolini”


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.