06/02/2022 | Noticias | Sociedad

A 4 años de la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, quienes fueron condenados

La profesional falleció en el Sanatorio Trinidad a los 50 años luego de irse a realizar una endoscopía y este domingo se cumplen cuatro años de su partida


El 6 de febrero del 2018, Débora Pérez Volpin fue a atenderse al Sanatorio La Trinidad de Palermo por un fuerte dolor abdominal. Los médicos le hicieron una endoscopia, pero de ese procedimiento-que debía ser de rutina- ella salió sin vida. Las estadísticas indican que la probabilidad de un fallecimiento en ese estudio es del 0.03%.

Débora estaba en condiciones óptimas de salud, apenas un dolor estomacal que la impulsó a sacar un turno para cerciorarse de que todo estuviera en orden y, por cierto, aprovechar la ocasión para hacerse todos los chequeos antes de empezar la actividad como diputada electa. Meses antes se había despedido, al menos por un tiempo, de su otra pasión: el periodismo, que hasta entonces lo desarrollaba al frente de Arriba Argentinos, el noticiero que conducía junto a Marcelo Bonelli y que ya se había convertido en un clásico de las mañanas de El Trece.

Por su parte, los responsables como el médico endoscopista que asistió a Débora, Diego Bialolenkier, fue condenado -por la responsabilidad penal de su muerte- a tres años de prisión condicional e inhabilitado para ejercer su profesión por siete años y seis meses.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 8, encabezado por el juez Javier Anzoátegui, resolvió que el fallecimiento de la paciente se produjo a raíz de un paro cardíaco respiratorio ocasionado por la perforación del esófago durante la endoscopia, calificando la conducta de Bialolenkier, como imprudente y negligente. Por su parte, la anestesióloga Nélida Puente, fue absuelta, pero la medida fue apelada por la familia de la periodista.

Su partida causó una enorme conmoción social y una intensa búsqueda de justicia por parte de sus familiares.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.