06/02/2022 | Noticias | Sociedad

El diario Clarín analizó los motivos por los que el Partido de La Costa tuvo más turistas que Mar del Plata y Pinamar

En una nota del periodista Guillermo Villarreal, cuentan que hubo un 15 por ciento más de turistas que en el último verano antes de la pandemia, en 2020. Y un 40 por ciento más que en la temporada protocolizada de 2021.


Esta temporada el Partido de la Costa atrajo a más de 2 millones de turistas y así se mantuvo como el destino turístico mas elegido del país.

"Somos esencialmente un destino familiero", señaló a Clarín el secretario de Turismo del Partido de la Costa, Cristian Escudero, y arguye que quienes los visitaron uno y otro año resolvieron pensando en las situaciones que podrían derivar a partir de un contagio de Covid.

Y en la misma nota agregó: "Creemos que hay dos cuestiones, la cercanía y los contagios: se puede regresar rápidamente a casa. De hecho, nos eligió un 8% de gente que vino por primera vez al Partido de la Costa, y llegaron porque quisieron para sus vacaciones un lugar con playas, bosques, muchas alternativas, pero principalmente un lugar abierto. Acá no te sentís como por ejemplo en Mar del Plata, contra la que no tengo nada, porque hay mucho verde". 

Durante la entrevista Escudero sostuvo que, esa cercanía, se debe a que el total del trayecto que une los balnearios del distrito con la ciudad de Buenos Aires se recorre por autovía, las rutas 2, 11 y 56. "Da tranquilidad y propicia escapadas", asegura. Viajando a 100 kilometros por hora, se llega en poco más de 3 horas y media; están a unos 320 kilómetros de Capital Federal. 

Remarcando que antes, cuando no se contaba con los caminos de doble mano, en los recambios de quincena el viaje era tedioso, se podía demorar hasta 11 horas en llegar, "ahora no más de 6".   

Ese 8% de nuevos turistas comprendió un incremento de visitantes de provincias como Tucumán, Misiones y Mendoza. "No se veía tanto y empieza a notarse ahora su presencia, es gente que este año no viajó fuera del país, sea por la pandemia, esas cuestiones que hacen que uno no sepa qué puede pasar en medio del viaje, o por el cambio que no es favorable".

En el informe realizado por Clarín, también se hace referencia a los datos del Ministerio de Turismo y Deportes, que indican que, desde del 1° de diciembre al final de enero disfrutaron de las playas del Partido de La Costa 2.133.900 visitantes. Representa un 15% más respecto a 2020 y un 40% más que en el verano 2021, una temporada con protocolos por la pandemia. Entonces habían llegado casi 1.500.000 personas.

De acuerdo a los indicadores relevados por diferentes operadores turísticos, el partido de La Costa, tuvo un 95% de ocupación hotelera promedio en sus más de 25.000 plazas. "Con porcentajes más elevados en algunas localidades, del 98%, y en el caso de Costa del Este, del 100%", explicó Escudero.

"Siempre hay gente que quiere venir, de hecho, este año, cuando el clima no fue tan bueno en la segunda quincena hubo bajas de reservas, pero no hubo merma porque automáticamente se ocupaban". Dijo que no hubo problemas con los servicios de energía y agua, aunque se dieron algunos inconvenientes con el abastecimiento de combustible y de cajeros automáticos, y la recolección de residuos en tiempo, contó el Secretario de Turismo costero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.