08/02/2022 | Noticias | Sociedad

San Clemente del Tuyú: reservaron un alquiler por Facebook y cuando llegaron era una casa abandonada

La víctima de la estafa fue una mujer de Pergamino que viajó de vacaciones en enero. Recomendaciones para no caer en el engaño.


En una temporada récord, el nivel de reservas de alojamiento en la Costa Atlántica es muy alto y, lamentablemente, esa situación es aprovechada para estafar a los turistas.

Cada vez es más común realizar reservas por redes sociales donde las publicaciones de casas o departamentos en alquiler son moneda corriente. Sin embargo, también son uno de los espacios donde se concretan las estafas con mayor facilidad.

Esta desagradable situación vivió una mujer de Pergamino de 43 años que el martes pasado denunció que por la red social Facebook encontró una vivienda para alquilar durante la semana del domingo 23 al sábado 29 de enero pasado inclusive, por una suma de 36.600 pesos. Los supuestos dueños de la casa le dijeron que se comunicara por WhatsApp a un número con característica de Buenos Aires y de esa manera cerraron la negociación, con un depósito bancario por la mitad del valor arreglado (18.300 pesos).

Según publicó el diario La Opinión de Pergamino, el domingo 23 de enero, la docente de esa ciudad viajó a San Clemente del Tuyú, localidad donde pensaba veranear junto a su familia y, al llegar a la dirección indicada, comprobó que la habían estafado debido a que en el lugar se encontraba un inmueble deshabitado y en un notorio estado de abandono.

Viendo frustrados sus días de descanso junto al mar, la mujer regresó a Pergamino y realizó la denuncia en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3 a cargo de Nelson Mastorchio, que caratuló lo sucedido como estafa.

Por estas horas se encuentran trabajando personal del Ministerio Publico Fiscal y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Pergamino sobre los datos aportados por la víctima.

Según pudo saber el mencionado diario, los estafadores habrían engañado a más familias de Pergamino y también de la zona, por lo que se espera que durante los próximos días se registren más denuncias.

 

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y Defensa del Consumidor brindaron una serie de recomendaciones para evitar este tipo de estafas.

En primer lugar, se debe verificar la identidad del titular o responsable del inmueble a alquilar: solicitar los datos de contacto, teléfono, e-mail, y la constancia de la actividad que realiza (constancia de inscripción Afip-licencia comercial).

Es recomendable pedir información del inmueble y corroborar si existe: se puede realizar a través de la aplicación Google Maps. Si el lugar a alquilar cuenta con página Web, verificar que sea oficial (deberá contar con el dominio https://). Otra de las formas de corroborar la disponibilidad del inmueble es realizando una interconsulta con los municipios sobre la existencia y los titulares.

Preferentemente, se recomienda alquilar a través de inmobiliarias o de profesionales de bienes raíces. También optar por utilizar plataformas digitales que ofrezcan de manera específica los alquileres (no compraventa de todo tipo de productos y servicios), previo chequeo de todos los datos del inmueble. En este punto es importante destacar que el Ministerio de Turismo de la Provincia, cuenta con información de los prestadores de alojamiento habilitados para la consulta de los turistas. Otro de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta es evitar el alquiler temporario que se ofrece mediante redes sociales, excepto que previamente se corrobore la existencia de tal inmueble.

Como última recomendación, evitar brindar información bancaria y realizar transferencias hasta no contar con el chequeo suficiente para realizar la gestión de alquilar. Y, en caso de haber realizado una transferencia, guardar todo tipo de documentación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.