14/02/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada 2022: los choques frontales se redujeron un 83% con la doble vía de la ruta 11

El Gobierno bonaerense invirtió 20.000 millones de pesos para terminar las autovías que conducen a la Costa Atlántica.


En una temporada récord para la Costa Atlántica, las obras realizadas por el Gobierno bonaerense en las principales rutas que conducen a los destinos turísticos arrojaron datos más que positivos en materia de seguridad vial.

Con los nuevos tramos de autovía en la ruta 11 y la ruta 56 los choques frontales se redujeron de 6 a 1 en el último año, es decir un 83.3%, en la última actualización de datos de la Provincia.

El presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde, analizó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, los detalles de las obras realizadas en la región y señalaron que el único accidente frontal se produjo a dos kilómetros del acceso a la autovía, producto de un vehículo que perdió el control y atravesó el cantero central.

Las estadísticas completas, que incluyen tanto accidentes como flujo de vehículos y tiempos de circulación, estarán disponibles a fines de febrero cuando termine la temporada de verano. Pero los datos preliminares que manejan las autoridades de AUBASA son alentadores en materia de seguridad vial.

En este marco, Kicillof destacó “el éxito de la temporada de verano y los números de afluencia turística”, y las cifras que entregó Lissalde que “marcan una baja en los accidentes y en el tiempo de circulación”.

Según explicaron al portal Infocielo desde la empresa estatal que tiene la concesión de la Ruta 2, Ruta 11 y Ruta 56, entre otras, la construcción de autovías en los corredores del atlántico no sólo mejora la seguridad vial y minimiza los accidentes, sino que además los vuelve menos fatales, y eso también se refleja en menores demoras.

“El dato que se dispara significativamente es que hay menos heridos graves y fallecidos cuando no hay choques frontales, y por ende tampoco hay demoras por peritajes y traslados. La cola del incidente es mucho mayor cuando hay heridos de gravedad o fallecidos”, explicaron.

Así, la inversión de más de $20.000 millones que realizó el Gobierno bonaerense para finalizar los tramos en ejecución que convirtieron en autovía partes de la Ruta 11 y la Ruta 56 comienzan a reflejarse en la seguridad vial y el tránsito costero. Según datos preliminares, hubo un 37% más de tránsito que en 2021 y un 20% más que en la temporada de verano 2020.

El plan de obras de infraestructura vial se extenderá en 2022. Desde el Gobierno bonaerense ya anunciaron la intención de realizar autovía un nuevo tramo de la Ruta 11 que une los municipios de Villa Gesell y General Pueyrredón (Mar del Plata).


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.