Gualeguaychú se encuentra conmocionado por el hallazgo del cuerpo de una mujer de 26 años, que apareció flotando en la pileta de su casa. El esposo de la fallecida quedó detenido en el marco de la investigación, que en un primer momento apunta a conocer la causa de muerte de la joven, que cursaba un embarazo de ocho meses.
La víctima se llamaba Jessica Pérez, y vivía en la calle Los Paraísos al 1800, en el barrio de la terminal de ómnibus de la ciudad entrerriana.
En la tarde del lunes, uno de los hijos de la pareja alertó a los familiares de su mamá para que "vayan a buscarlos", ya que se habían quedado solos en su casa.
El padre de los chicos, en ese momento había salido a trabajar. Pero cuando fue alertado por la familia de su esposa sobre la situación de sus hijos, decidió volver a su casa.
Y cuando el hombre llegó encontró el cuerpo de Jessica flotando en la pileta, que estaba ubicada en el fondo de la casa. Se trata de una pileta de lona que tenía poco menos de medio metro de agua, según el relato de los testigos.
Personal de emergencias médicas llegó cerca de las 13 horas al lugar y trató de reanimar a Jessica, que ya se encontraba sin vida. La mujer fue trasladada al Hospital Centenario de Gualeguaychú, adonde le realizaron una cesárea de urgencia con el objetivo de salvar al bebé que se encontraba en gestación, pero la operación no tuvo éxito.
La pareja tenía dos hijos, de siete y dos años, además del embarazo que se encontraban cursando. Al momento en que se retiró el cuerpo de la pileta, ambos pequeños habían sido retirados de la escena por familiares.
A horas de conocerse la noticia, la fiscal Natalia Bartolo, quien quedó a cargo de la investigación, pidió el arresto preventivo del marido de la víctima para tratar de entender mejor qué pasó durante las últimas horas de vida de Pérez.
La disposición se da a partir del informe médico preliminar realizado en el Hospital Centenario, donde surgieron "algunas circunstancias que no se las puede dejar pasar por alto y que ameritan que se profundicen más las indagaciones”, sostuvo Cristian Hormaechea, jefe de policía de Gualeguaychú, en una entrevista con Radio Máxima.
La policía rastreaba este martes cámaras de seguridad de la zona del hallazgo, para tratar de verificar el recorrido del hombre durante la jornada del lunes.
De acuerdo a información publicada por el portal Máxima Online de Gualeguaychú, el cuerpo de Jessica presentaría algunas lesiones que se estudiarán en la autopsia, a realizarse este martes.
A la par, un familiar de la víctima habría expuesto alguna situación de violencia que habría sufrido la mujer, según cita el mismo portal. También trascendió que no hay registro de denuncias previas por parte de la mujer o de algún integrante de la familia,.
A pesar de la detención de la pareja de la víctima, que se decidió a partir de algunos indicios encontrados en el cuerpo, la policia no descarta que el caso pudiese tratarse de un "accidente doméstico".
"Teniendo en cuenta testimonios recogidos que mencionan un cuadro de epilepsia que presentaba la mujer, podría tratarse de un accidente doméstico, pero es una hipótesis", agregó Hormaechea.
Sin embargo, enfatizó que están a la espera de los resultados de la autopsia, que se realizaba a primera hora de este martes, para "confirmar si se trata de un hecho violento o no", cerró el oficial.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.