16/02/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: piden integrar la calle Negri al casco urbano de la ciudad

Los vecinos reclaman a Vialidad por el mal estado de la calzada y por las dificultades que implica no tener la posibilidad de acceder de forma segura desde la ruta 63.


Oficialmente se llama calle Negri, pero todos lo conocen como el camino a la Fruticultura, por la escuela agraria “Osvaldo Magnasco”. Es también el camino hacia el parque industrial, la Escuela Primaria Nº 14 y la calle principal de un amplio sector de quintas, además de un by pass desde la ruta 63 hacia la autovía 2 que los conocedores suelen tomar cuando hay atascamientos en el cruce de los dos principales accesos a la costa atlántica.

Sin embargo, desde que la ruta 63 se transformó en autovía, el sector quedó marginado del casco de la ciudad por la dificultad que suponen el cruce en épocas de alto tránsito y la distancia a los retomes. Pero, además, el recorrido, especialmente el sector más cercano a la 63 está en un deplorable estado de conservación, con el asfalto roto de tal manera que para muchos vecinos hasta sería preferible que se levantara todo lo que resta y quedara una calle de tierra.

“Enviamos nota a Vialidad en septiembre de 2021 pidiendo un puente para que Dolores se integre y una calle de hormigón con lomo de burro para evitar la locura del tránsito”, relató Roberto Mehl, uno de los vecinos del lugar, en una nota emitida por el canal local Somos Noticias.

La vía de tránsito no es municipal sino provincial por lo que es este organismo el que debe responder al reclamo vecinal.

“En nuestro barrio no han quedado parejas jóvenes con chicos por la dificultad que se presenta para salir, transitar y entrar a este sector”, enfatiza Viviana Kauffman, otra de las vecinas. También resaltaron la dificultad y la tardanza que representa el aislamiento del barrio para que ingrese una ambulancia, la policía o cualquier vehículo en emergencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.