Oficialmente se llama calle Negri, pero todos lo conocen como el camino a la Fruticultura, por la escuela agraria “Osvaldo Magnasco”. Es también el camino hacia el parque industrial, la Escuela Primaria Nº 14 y la calle principal de un amplio sector de quintas, además de un by pass desde la ruta 63 hacia la autovía 2 que los conocedores suelen tomar cuando hay atascamientos en el cruce de los dos principales accesos a la costa atlántica.
Sin embargo, desde que la ruta 63 se transformó en autovía, el sector quedó marginado del casco de la ciudad por la dificultad que suponen el cruce en épocas de alto tránsito y la distancia a los retomes. Pero, además, el recorrido, especialmente el sector más cercano a la 63 está en un deplorable estado de conservación, con el asfalto roto de tal manera que para muchos vecinos hasta sería preferible que se levantara todo lo que resta y quedara una calle de tierra.
“Enviamos nota a Vialidad en septiembre de 2021 pidiendo un puente para que Dolores se integre y una calle de hormigón con lomo de burro para evitar la locura del tránsito”, relató Roberto Mehl, uno de los vecinos del lugar, en una nota emitida por el canal local Somos Noticias.
La vía de tránsito no es municipal sino provincial por lo que es este organismo el que debe responder al reclamo vecinal.
“En nuestro barrio no han quedado parejas jóvenes con chicos por la dificultad que se presenta para salir, transitar y entrar a este sector”, enfatiza Viviana Kauffman, otra de las vecinas. También resaltaron la dificultad y la tardanza que representa el aislamiento del barrio para que ingrese una ambulancia, la policía o cualquier vehículo en emergencia.
03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.