17/02/2022 | Noticias | Sociedad

Ayuda Escolar de ANSES para SUAF: cuánto cobran los trabajadores en blanco y los monotributistas

Ayuda Escolar de ANSES para SUAF: cuánto cobran los trabajadores en blanco y los monotributistas


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará el beneficio de la Ayuda Escolar a los trabajadores registrados y monotributistas que estén englobados en el Sistema único de Asignaciones Universales.

El pago se sumará al aumento del 12,28% y se acoplará con la liquidación de las cuatro categorías. La titular, Raverta, confirmó: “Si percibís una Asignación por tus hijos e hijas de entre 4 y 16 años inclusive, vas a cobrar la ayuda escolar sin hacer ningún trámite”.

También despejó dudas acerca de los que no recibir el pago: “En caso que no cobres en marzo, tenés que presentar el Formulario de Ayuda Escolar para recibirla”.

ANSES pagará hasta cuatro montos que corresponden a la Ayuda Escolar Anual 2022. Para personas en relación de dependencia habrá un valor general será para zona 1, 2, 3 y 4. En lo que respecta a monotributistas, será para todas las categorías.

Ayuda Escolar de ANSES para trabajadores en blanco

Los trabajadores que están en SUAF tiene un valor general de $4758.

Las trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, de las Provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén; en los departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida); Departamento Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su ejido urbano) en Salta, van a cobrar $6348.

Quienes estén en relación de dependencia registrados en Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo que trabajen en Chubut, cobrarán $7941.

Los beneficiaron que estén registrados y sean Titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo que trabajen en el departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su téjido urbano) en Salta, van a percibir $9488.

En cuanto a los que trabajen en Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, van a cobrar $9488.

Ayuda Escolar Anual para monotributistas de ANSES

Los monotributistas que tengan Ingresos Familiares de hasta $210.278, cobrarán un total de $4758 en marzo. Las categorías que cobrarán son hasta FGH.

Formulario de Escolaridad en ANSES: cómo y dónde subirlo

Para poder presentar el certificado hay que consultar los que estén descargados de escolaridad en Mi ANSES ingresando a Certificado Escolar.

Completar el certificado vía online.
Llevarlo a la escuela completo e impreso para que sea firmado.
Ya firmado subirlo por internet: ingresar a la app y cargar la imagen del “formulario P.S 2.68”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.