18/02/2022 | Noticias | Sociedad

Chascomús: emiten un alerta “amarillo” por la presencia de cianobacterias en la laguna

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia recomendó “enjuagar con agua limpia” después de bañarse en la misma. Además, advirtió que no se debe consumir el agua.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió en las últimas horas un aviso de alerta “amarillo” por la presencia de cianobacterias en la laguna de Chascomús, que se suma al alerta “rojo” que continúa vigente para la laguna de Gómez (Junín).

El aviso para Chascomús es de “bajo riesgo”, según detalló la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia a través de su Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias.

El organismo señaló que en la laguna se ven pequeñas manchas dispersas y recomendó “enjuagar con agua limpia” después de bañarse en la misma. Además, advirtió que no se debe consumir el agua.

De una tonalidad azul verdosa, las cianobacterias son microorganismos que se nutren de la materia orgánica alojada en el agua y realizan fotosíntesis. Las toxinas que liberan pueden provocar una amplia variedad de infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos. Los síntomas más comunes son diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos e irritación ocular.

Para monitorear la situación, el gobierno provincial desarrolló el Sistema de Alerta Temprana por cianobacterias mediante el cianosemáforo. Se trata de mapa que se actualiza diariamente para que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud. El cianosemáforo se puede consultar en gba.gob.ar/cianobacterias, dónde además se puede encontrar material descargable para difusión sobre qué son y cómo actuar en caso de contacto.

El alerta de Chascomús se suma al ya vigente para la laguna de Gómez, en Junín. En esta última el riesgo es “alto” y “el agua es de una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa”.

No se debe usar para consumo de forma directa o para higiene personal”, señaló Recursos Hídricos sobre los cuidados a tener en cuenta en Junín. Y agregó: “alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca” y “no consumir alimentos que provengan del río o laguna”.

En tanto, no hay avisos de riesgo para las zonas del Río de La Plata en los distritos de Berisso y Ensenada, donde días atrás hubo alertas de color “amarillo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.