28/02/2022 | Noticias | Sociedad

Carnaval 2022: ¿Dónde se creó y por qué se celebran los carnavales?

En pleno festejo del fin de semana largo por Carnavales, te contamos sobre el origen de esta celebración que divierte a grandes y chicos.


El Carnaval es una de las fiestas más populares y queridas por todos. El verano, el calor, la música, los colores, y los disfraces hacen que se convierta en una de las celebraciones más divertidas en diferentes partes del mundo. Pero, ¿cuál es su origen?

El lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo serán feriados en todo el país debido a los festejos por el carnaval, por lo que viviremos un fin de semana largo que alentará el turismo en todo el territorio. Pero respecto al origen de esta celebración, como suele suceder con este tipo de fiestas, existen muchas teorías.

Una de las versiones más reconocidas sobre el origen del carnaval, es la que se remonta a más de 5.000 años en el Imperio Romano. Y es que esta fiesta está relacionada con las "Saturnales", unas festividades realizadas en honor al dios Saturno. Sin embargo, otra de las historias populares dicen que el carnaval nació en Grecia, ya que allí celebraban unos festejos similares, donde se veneraba a Dionisio.

Pero si algo tenían en común estas festividades, es que se celebraban en febrero, una época de transición del invierno a la primavera y en la que tenían lugar ritos de purificación. Y es que esta fecha coincide con los últimos días del letargo invernal de la naturaleza, ya que se creía que el dios Saturno, vagaba por la tierra todo el invierno y que necesitaban los rituales y ofrendas para llevarlo al inframundo para comenzar la cosecha de verano.

Por este motivo se conoce que, en aquella época, celebraban la abundancia de la tierra dejando a un lado las obligaciones y las jerarquías, para establecer durante unos días y después volver al orden. Celebraban con bailes, máscaras, vestidos coloridos y ricos banquetes. Además, en Grecia, la fiesta de las Dionisias tenían representaciones de teatro que reunían a toda la población.

Incluso es en la mitología griega, donde aparece la figura de Momo, el dios de la burla y el sarcasmo. En la actualidad, en algunos países de América Latina como Argentina, uno de los personajes centrales de los Carnavales es el Rey Momo.

¿Por qué celebramos el Carnaval en Argentina?

Según informa el Ministerio de Cultura de la Nación en su sitio oficial, el carnaval fue introducido en Buenos Aires por los españoles. En aquel entonces se trataba de una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a "limpiar la carne". Esto desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los 40 días de cuaresma.

Durante el siglo XX, la influencia de los inmigrantes italianos se sumó a la española y resignificó el carnaval y se introdujeron ritmos, danzas y vestimentas propias de los lugares natales de los extranjeros. Además, el Ministerio de Cultura explica que la migración a Buenos Aires desde las provincias argentinas que se llevó a cabo a mitad de siglo impulsó fuertemente las murgas porteñas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.