A partir del pasado martes 1º de marzo y por primera vez en la historia de PAMI, los afiliados de la obra social van a tener la libertad de elegir el médico especialista y el centro de diagnóstico por imágenes donde atenderse.
El cambio sustituye un sistema en el que las personas afiliadas tenían un prestador asignado de forma fija, lo que generaba subprestación y demoras. En ese sentido, el nuevo modelo de libre elección de especialistas busca acortar los tiempos de espera para obtener turnos y mejorar la calidad de la atención.
La medida también implica un reconocimiento a la labor de los profesionales ya que la remuneración por la consulta “aumentará considerablemente” indicaron desde el organismo nacional.
¿Cómo funciona el nuevo sistema de libre elección de médicos especialistas?
Como primer paso, es necesario que el médico o médica de cabecera emita una orden electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que el paciente necesita.
Luego, la persona afiliada podrá elegir en la nueva cartilla el médico o médica especialista o centro de diagnóstico, dentro de su zona prestacional, en el que desea atenderse. Por último, debe comunicarse con el prestador seleccionado y solicitar un turno.
La nueva cartilla se encuentra disponible en el siguiente sitio y en la aplicación de PAMI para teléfonos celulares.
Cuenta con una interfaz sencilla y pensada para que las personas mayores puedan utilizarla sin inconvenientes solamente ingresando el DNI y número de afiliación. Fue diseñada con filtros por especialidad, estudio de diagnóstico por imágenes y ubicación, que facilita la búsqueda de los profesionales y centros de diagnóstico.
En la aplicación también se puede obtener la credencial digital válida para la atención médica, consultar recetas y órdenes médicas.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.