07/03/2022 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: efectivos de Prefectura Naval Argentina rescataron a un kitesurfista en la laguna

Los rescatistas lograron poner a salvo a un hombre de 62 años, que había perdido el control de la vela y estaba a la deriva.


Personal de la Prefectura Naval Argentina rescató a un kitesurfista que había caído al agua en el frente marítimo próximo a la boca de la laguna Mar Chiquita.

La emergencia comenzó cuando efectivos del Puesto Temporario Mar Chiquita tomaron conocimiento de que el deportista náutico había perdido el control de la vela, quedando a la deriva.

A raíz de esto, rescatistas de la Fuerza se dirigieron al lugar y encontraron al hombre, de 62 años de edad, sujeto a la vela. Finalmente, luego de realizar las maniobras de rigor, lograron ponerlo a salvo y llevarlo a tierra firme.

A través de sus redes sociales, el área dependiente de la cartera de Seguridad publicó un video donde la oficial auxiliar Micaela González difunde una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en el agua y preservar la seguridad a la hora de realizar kayak u otros deportes acuáticos.

“Seamos responsables para que la navegación sea un disfrute y no se convierta en una tragedia”, remarcaron desde la institución hacia el final de la filmación en la que se enumeran los siguientes consejos:

Antes de salir, verificar las condiciones de la embarcación.

No ponerse a cargo del kayak si no se siente una adecuada técnica o no se sabe nadar.

Evitar navegar solo.

Usar siempre chaleco salvavidas y un silbato adosado.

No navegar sobre la cubierta del bote. Hacerlo siempre adentro del habitáculo.

Verificar que el caso de la embarcación no presente vías de agua.

Portar teléfono celular en una bolsa estanca, a mano.

En caso de vuelta campana, nunca abandonar el kayak ya que este posee reserva de flotabilidad.

Siempre consultar el pronóstico antes de salir.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.