Personal de la Prefectura Naval Argentina rescató a un kitesurfista que había caído al agua en el frente marítimo próximo a la boca de la laguna Mar Chiquita.
La emergencia comenzó cuando efectivos del Puesto Temporario Mar Chiquita tomaron conocimiento de que el deportista náutico había perdido el control de la vela, quedando a la deriva.
A raíz de esto, rescatistas de la Fuerza se dirigieron al lugar y encontraron al hombre, de 62 años de edad, sujeto a la vela. Finalmente, luego de realizar las maniobras de rigor, lograron ponerlo a salvo y llevarlo a tierra firme.
A través de sus redes sociales, el área dependiente de la cartera de Seguridad publicó un video donde la oficial auxiliar Micaela González difunde una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en el agua y preservar la seguridad a la hora de realizar kayak u otros deportes acuáticos.
“Seamos responsables para que la navegación sea un disfrute y no se convierta en una tragedia”, remarcaron desde la institución hacia el final de la filmación en la que se enumeran los siguientes consejos:
Antes de salir, verificar las condiciones de la embarcación.
No ponerse a cargo del kayak si no se siente una adecuada técnica o no se sabe nadar.
Evitar navegar solo.
Usar siempre chaleco salvavidas y un silbato adosado.
No navegar sobre la cubierta del bote. Hacerlo siempre adentro del habitáculo.
Verificar que el caso de la embarcación no presente vías de agua.
Portar teléfono celular en una bolsa estanca, a mano.
En caso de vuelta campana, nunca abandonar el kayak ya que este posee reserva de flotabilidad.
Siempre consultar el pronóstico antes de salir.
Hoy traemos algunas recomendaciones para kayakistas.
— Prefectura Naval Argentina (@PrefecturaNaval) March 5, 2022
Nuestros especialistas nos brindan estos consejos sobre los recaudos que debemos tomar a la hora de salir a navegar o realizar deportes acuáticos.
Como siempre te decimos: ante cualquier emergencia comunicáte al 106. pic.twitter.com/LO6mPhr3gz
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.