Hasta el 30 de abril continúa la inscripción a las Becas Progresar 2022, los jóvenes pueden sumarse al beneficio que otorga la ANSES destinado a quienes deseen formarse profesionalmente o terminar el nivel obligatorio.
Los aspirantes que en esta vuelta a clases deseen completar su solicitud de inscripción a las Becas Progresar, deberán ingresar al sitio oficial que el organismo pone a disposición para realizar el trámite, o harcelo desde la App Progresar +.
El beneficio de Anses representa una política de estado orientada a garantizar la continuidad y terminalidad educativa en los sectores más vulnerados de la sociedad. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior. Además, se incorporó recientemente a jóvenes de entre 16 y 18 años al beneficio.
El Plan Progresar de Anses cuenta con cuatro líneas de becas:
Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.
Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.
Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.
Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a estas se encuentra abierta todo el año.
Requisitos para la inscripción: Progresar nivel obligatorio
Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Requisitos Progresar nivel superior:
Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.