11/03/2022 | Noticias | Sociedad

Partido de la Costa: en Costa del Este, la perla del distrito, crece la compra de lotes de lujo

La localidad costera creció exponencialmente en los últimos 20 años. La pandemia generó oportunidades y se consiguen terrenos desde los u$s 25.000. La temporada de verano tuvo una ocupación del 100% y el plazo de alquileres se extendió.


Costa del Este, la perla del Partido de la Costa, creció exponencialmente en los últimos 20 años. La pandemia generó oportunidades, con terrenos a desde los u$s 25.000. Según informe de El Cronista, por el home-office, las casas se alquilan por plazos que van más allá del verano.

El balneario, ubicado entre Mar del Tuyú y Aguas Verdes, no se parece en nada sus vecinos. Con sus casonas, lomadas, pinos y pocos edificios, se instala como el destino favorito de quienes buscan una mayor conexión con la naturaleza.

Esta ciudad balnearia empezó a expandirse y a hacerse conocida a partir de 2001, casi paralelamente al estallido económico del país. Pero, en pandemia, hubo un boom de consultas y un auge de un destino que imita al estilo de Cariló.

"En los últimos dos años bajaron en promedio un 30% los precios de los lotes y las propiedades. En 2020, se registraron verdaderas oportunidades. Aquellos que habían comprado un terreno como inversión decidieron venderlo y hacerse del cash, por lo que hubo oportunidades más que atractivas para los inversores", explica Delia Duarte, dueña de la inmobiliaria homónima, pionera en Costa del Este.

¿Cuáles son los precios?
Costa del Este tiene una característica particular: sus lotes son, en general pequeños, con entre 600 y 800 metros cuadrados (m2), por debajo de otras zonas, como Costa Esmeralda, donde la tierra que se comercializa es de una superficie mínima de 1.000 m2.

"Los precios dependen de la ubicación del terreno y de su dimensión. Hoy tenemos, desde los u$s 25.000 hasta los u$s 75.000, teniendo en cuenta que fueron retasados con una baja del 30%", remarca Duarte.

Un dúplex, la casa típica de costa, se vende entre u$s 95.000 y u$s 150.000, indica la empresaria inmobiliaria. "En general, tienen dos baños, cochera y un pequeño patio", detalla Duarte.

El precio de las casas más grandes tiene un piso de u$s 210.000 y llega hasta los u$s 350.000, con detalles de categoría y servicios. "El mercado de venta de casas se mueve pero muy lentamente. Hoy, la mayoría apuesta en comprar un terreno para construir su propia vivienda", remarca.

Los precios de los alquileres
Este verano, Costa del Este tuvo una ocupación cercana al 100% y registró una de las mejores temporadas de la última década. Alquilar una casa en enero y febrero costó entre u$s 50 y u$s 100 por noche. "Los precios se pactan en dólares. Pero se abonan en moneda local, por lo menos, en la mayoría de los casos", indicó Duarte.

Si bien la mayoría de los alquileres se hace por quincena, en el último año, se instaló un nuevo comportamiento, producto de la pandemia. "Tenemos inquilinos que vienen por 6 meses: trabajan acá de forma remota y, luego, se vuelven", agrega la broker.

Un destino sin edificios
La principal característica que llama la atención en el destino es la ausencia de edificios. "En 2007, cuando el crecimiento de la ciudad se estaba dando tan de golpe, la Municipalidad definió un código urbanístico", explica.

De esta forma, los edificios y los apart hotel sólo están permitidos de la Avenida Interbalnearia (en el centro de la ciudad) hasta la Costanera.

Lo mismo se hizo con su centro comercial. Hoy, se desarrolla en otra arteria céntrica, Las Camelias, desde la calle 1 hasta la 4. "Si bien el centro es pequeño, hay una variada oferta gastronómica y, poco a poco, se instalan las principales marcas", finaliza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.