23/03/2022 | Noticias | Sociedad

Fiesta Aniversario de Santa Teresita: así será la grilla de artistas y espectáculos

Este fin de semana se celebra la 36ª edición de la Fiesta Aniversario de Santa Teresita, con bandas en vivo, artistas, desfiles, puestos gastronómicos y la elección del vecino destacado de la localidad.


La Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en la intersección de las calles 7 y 30 de Santa Teresita, será el epicentro una vez más de los festejos por la 36º edición de la Fiesta Nacional Aniversario de la localidad costera con 3 noches de fiesta.

La celebración es organizada por la Comisión de Festejos de Santa Teresita, con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa, y se realizará este viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de marzo. El aniversario de Santa Teresita fue el 3 de marzo cuando se cumplieron 76 años de su fundación, que se concretó en 1946.

Habrá numerosos espectáculos en vivo con artistas de varios géneros musicales, patio de comidas, puestos de artesanos y muchas sorpresas. La organización también llevará a cabo una votación donde la comunidad podrá elegir quién es el vecino destacado de la localidad.

Esto se dispuso teniendo en cuenta a los vecinos que propusieron durante el último tiempo por medio de los comentarios en la red social Facebook de la organización. Para votar se puede ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/rP531XWkW18vjGUz9.

Los vecinos que ganen en las distintas categorías serán reconocidas el domingo 27, en el marco de la fiesta donde además se elegirá a la nueva soberana de Santa Teresita.

El cronograma por días y horarios de los espectáculos es el siguiente:
 
VIERNES 25
20.30: Apertura
20.50: Grupo de Danzas Jaha
21.20: Brisa Nahir Giménez
21.30: Instituto María Gabriela junto a Pasión Flamenca
21.55: Juan Carlos Durán
22.05: Grupo de danzas Raíces Gauchas
22.20: Entrega de premios a Vecinos Destacados 2020
22.50: Juan Antonio Márquez junto a Quique Ponce y Milagros Morena Márquez
23.50: Estrellas de plata
00.25: Los Jóvenes Musiqueros
01.25: Presentación de postulantes
01.35: La Corte
 
SÁBADO 26
15.30: Desfile cívico institucional (Av. Costanera y calle 40)
Al cierre del desfile, Circo Pelambre (sobre el escenario)

20.30: Apertura
20.40: Demostración de Guardia de Santa Teresita
20.50: Cuerpo de baile Ritmo Taller
21.00: Mara Sáenz
21.20: Baile de postulantes
21.40: Gimnasio CADU
21.50: Adrián Ocampo
22.10: Pasada de postulantes
22.30: Legado Nativo
23.10: Presentación de Reinas invitadas
23.35: Árbol
00.15: Despedida de representantes actuales.
00.45: Tangatunga
01.35: Elección de las nuevas Soberanas.
 
DOMINGO 27
20.30: Apertura
20.40: Presentación de nuevos representantes
20.50: Gimnasio CADU
21.05: El negro Romano
21.20: Mariana Santander
21.45: Entrega de premios a Vecinos Destacados 2022
22.15: Roberto Ávila
23.15: Fantasmas del Rock
23.45: La Rumbera
00.15: La nueva Luna del Chino


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.