El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó este viernes que el lunes 4 de abril comenzará la vacunación antigripal 2022 para personas gestantes, niños sanos de 6 a 24 meses de edad y quienes presentan factores de riesgo y tienen entre 24 y 36 meses.
Para “reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas que puede provocar la infección por el virus influenza (gripe)”, las autoridades sanitarias convocan “a embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación) y a los niños de esas franjas etarias a vacunarse en cualquiera de los 1.732 vacunatorios regulares de la provincia”, se informó.
Desde el Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles aclararon que si en años anteriores los niños no recibieron dos dosis de vacuna antigripal deberán dárselas este año, con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre la primera y la segunda.
La cartera provincial señaló que luego de la vacunación pediátrica y de personas gestantes el cronograma continuará con “mayores de 65 años, puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad) y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo”.
Desde el ministerio aclararon también que las vacunas antigripales pueden aplicarse junto con cualquier dosis o refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, sin necesidad de intervalo entre una y otra porque la combinación está probada y es segura. Este año la vacuna antigripal tiene tres componentes, uno contra la influenza A H1N1, otro que previene la A H3N2 y, por último, el componente de linaje B/Victoria.
Por otro lado, se informó que quienes tengan factores de riesgo para gripe y concurran a vacunarse no necesitarán llevar prescripción médica, y en cambio se les pedirá que presenten cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes.
Los factores de riesgo para recibir la vacuna antigripal son enfermedades respiratorias crónicas, asma moderada y grave, dolencias e insuficiencias cardíacas, enfermedad coronaria, reemplazo valvular y valvulopatías.
Además, se incluyen cardiopatías congénitas, infección por VIH/sida. utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis.
A ello se suma tener inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica), desnutrición grave, pacientes oncohematológicos y trasplantados, con tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa y trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.
Otros factores de riesgo para gripe son la obesidad mórbida (con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2), la diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses y retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.