El gobierno nacional anunció el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4.100.000 de personas. El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa, informaron fuentes oficiales.
Los nuevos montos para la ayuda social serán de $9.000 para las familias con un hijo de hasta 14 años o con discapacidad; de $13.500 en el caso de familias que tienen 2 hijos y $18.000 en el caso de familias con 3 hijos o más menores en la misma condición. También recibirán $9.000 quienes perciben la asignación por embarazo, informó Infobae.
Con el incremento, el Estado desembolsará $27.000 millones por mes para afrontar el pago a los 4,1 millones de beneficiarios. La Tarjeta Alimentar es una iniciativa del gobierno nacional, en el contexto del Plan Argentina contra el Hambre, que, desde enero de 2020, busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.
El anuncio fue realizado por el Presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, quien comunicó la medida durante la visita presidencial al Centro de Desarrollo Productivo “Incuba Brown”, ubicado en el municipio bonaerense de Almirante Brown. Allí supervisaron la entrega de instrumental a emprendedores y emprendedoras, dentro del programa nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”.
“Queremos anunciar que la Tarjeta Alimentar a partir de abril va a tener un 50% de aumento. Las mamás que tienen un hijo que cobran $6.000 van a cobrar $9.000, las que tienen dos hijos que hoy cobra $9.000 van a cobrar $13.500 y con tres hijos o más, que cobran $12.000 van a cobrar $18.000″, destacó Zavaleta.
En ese sentido, agregó: “Seguimos ampliando. Sabemos que los problemas que no se reconocen no se pueden resolver. Y ese es el caminito que todos los días hace que estemos al lado de cada argentino y argentina que así lo necesite”.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.